La revolución del champagne llega a Chile

Protagonista de celebraciones, grandes eventos y comidas especiales, el champagne se ha relacionado por años al concepto del lujo, hecho que hoy podría cambiar gracias a una nueva propuesta.
La invención de una máquina dispensadora que permite vender esta bebida de origen francés en copas, entrega una opción extra a la venta por botella.
Con esto se podrá adquirir por ejemplo, una copa de Moët Chandon Brut Imperial - que está avaluada en $60.000 la botella- a tan sólo $9.900; o bien una copa de Veuve Clicquot Ponsardin Yellow Label, a $11.500 y que por botella tiene un costo de $70.000.
La máquina llamada Verre de Vin, pertenece al grupo Louis Vuitton Moët Hennessy (LVMH) y funciona de tal manera que permite conservar el sabor original, pese a que esta se haya destapado.
En cuanto a la mantención del champagne se logra gracias a que la botella se sella con unos tapones especiales y se le inyecta CO2. Según Mary Garrison, gerente de ventas de la marca Moët Hennessy, “este previene la oxidación y pérdida de burbujas, manteniendo el frescor y las cualidades aromáticas del Champagne intactos, hasta por 2 semanas”.
En Chile la Verre de Vin ya está instalada en algunos restaurantes de Santiago como Europeo, Fuy, El Barrio, Ambrosía, La Costanera Oyster, Red Bar, El Otro Almacén Pizza Bistro, Sarita Colonia, KY, Vietnam Discovery Astrid y Gastó; y en hoteles como el Hyatt y Aubrey.
En la carta chilena
Preferida por ser su frescura y delicadeza, esta bebida (que cuando no es de denomiación de origen se nombra como “espumante”), es el acompañante predilecto de platos con frutos secos, pescados o algunas carnes como el proscioutto.
Con un aumento en su consumo en los últimos años, el champagne también se ha incorporado con mayor fuerza en las cartas de los restaurantes nacionales.
Uno de estos lugares es “Fuy Santiago” -ubicado en Nueva Costanera 3969-, del chef chileno Francisco Mandiola, quien cuenta con la máquina dispensadora en sus instalaciones.
“Nuestra carta es bien champañera, por lo que tenemos a la vista la máquina de modo que todos los que se entusiasmen prueben una copa” dice el chef.
Desde el punto de vista administrativo, también ha sido una gran adquisición ya que según comenta Mandiola “esta te permite tener una cuenta exacta de cuánto se consume”.
Otro chef chileno que incluyó la Verre de Vin en su local, es Christopher Carpentier, quien cuenta con la máquina en su restaurant “El Barrio”, que se encuentra en Alonso de Córdova 4263.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.