LarrainVial levanta fondo con ex ejecutivo de Homecenter y compra Construmart
El trato implica el pago de $54.000 millones, precio que podría verse incrementado en hasta $9.840 millones una vez que SMU perciba el pago de una cuenta por cobrar por este monto.
Finalmente Construmart cambiará de dueño. A cuatro años de ser declarado un activo prescindible, SMU -ligado a Álvaro Saieh, controlador de Copesa, que edita PULSO- anunció ayer un acuerdo con LarrainVial para vender la compañía a un fondo del banco de inversión.
Mediante un hecho esencial, el holding supermercadista explicó que el trato implica el pago de $54.000 millones, "monto que podrá verse incrementado en hasta $9.840 millones, una vez que Construmart perciba el pago de una cuenta por cobrar con un tercero por idéntico monto", explica el documento enviado al regulador de valores.
[ze_adv position="adv_300x100" ]
Además precisa que el precio se descontará de la deuda financiera neta, "pudiendo además ser objeto de algunos otros ajustes habituales para este tipo de transacciones".
La gestión del fondo de LarrainVial estará a cargo de Julio Campos, que además de ser uno de los mayores aportantes, lleva 30 años ligado al rubro de la venta y distribución de materiales de construcción en Chile. Durante 11 años trabajó en Sodimac, y lideró el inicio del formato Homecenter y su expansión. Hasta el 2012 fue vicepresidente del directorio de Maestro Perú. Desde ese año hasta ahora ejercía como consultor, miembro de la junta y/o inversor en otras empresas del sector construcción como Homestore, Proterra y Tricolor.
[ze_adv position="adv_300x250-A" ]
Mediante un comunicado, SMU señaló que la transacción -que está dentro de la intención del retailer de enfocarse en su negocio core de supermercados- se encuentra sujeta a una serie de condiciones para su materialización, tales como la negociación de los términos y condiciones de los contratos respectivos, la realización de un due diligence de Construmart y sus filiales y las aprobaciones regulatorias que puedan ser aplicables.
Además la compañía explicó que "los fondos que se recauden se destinarían al desarrollo del plan de negocios de la compañía y a la reducción de sus niveles de endeudamiento, con el propósito de seguir fortaleciendo su posición financiera".
[ze_adv position="adv_300x250-B" ]
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.