Leon Vial gana segundo round a AFP Provida en demanda por caso Cascadas
Una nueva victoria en tribunales suma Leonidas Vial en el marco del denominado caso Cascadas. Esta vez la Corte de Apelaciones de Santiago ratificó el fallo del 21° Juzgado Civil de Santiago que declaró prescrita la demanda de AFP Provida en contra del empresario.
La discusión de la prescripción de la acción civil de la administradora de fondos de pensiones surgió por las discrepancias respecto al tiempo previo a la demanda.
Para la defensa de Provida, liderada por el abogado Enrique Alcalde, el plazo se contabilizaba desde que el afectado tenía conocimiento del daño. Sin embargo, el tribunal de alzada tuvo una interpretación distinta.
Es así como la Corte de Apelaciones sostuvo en su fallo que el plazo de prescripción se cuenta desde la perpetración del acto.
“Resulta determinante el cuándo (AFP Provida) vislumbró la existencia de perjuicios en su contra y resulta, por decir lo menos, poco verosímil su afirmación que ello solo haya sido a partir de la dictación de la resolución sancionatoria de la SVS, ya que es un hecho público y notorio, que el caso Cascada, tuvo una profusa cobertura por todos los medios de comunicación, desde mucho antes que el proceso de fiscalización de la Superintendencia del ramo culminara en sanción, mal entonces puede alegar ignorancia de todo el proceso previo que culminó en sanción por el ente fiscalizador”, afirmó el tribunal de alzada.
La sentencia de primera instancia declaró que AFP ProVida carece de legitimación para demandar, precisamente, por la inexistencia de perjuicios y acogió la defensa de prescripción opuesta por la defensa de Leonidas Vial, la que estuvo a cargo de los abogados Alfredo Alcaíno y Marcelo Giovanazzi.
En el proceso, ProVida enfrentó complicaciones para probar las irregularidades en el remate de acciones de Calichera-A del 23 de septiembre de 2010.
De hecho, el tribunal estimó que era de carga de la demandante probar aquello, siendo imposible determinar con certeza lo que podría haber ocurrido con la “insuficiente prueba presentada”.
Contactados por PULSO, fue imposible tener una respuesta por parte de ProVida.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.