Pulso

Luxottica, líder global en lentes de sol, destaca a GMO como su modelo a seguir

En Italia se encuentra la empresa de lentes de sol más grande a nivel internacional: Luxottica. Se trata de una empresa poco conocida, aún cuando sus productos son utilizados de manera masiva en distintos países, entre ellos Chile.

Luxottica es dueña de las marcas Ray-Ban, Oakley, Prada, Chanel, Versace, Oliver Peoples, Persol y otras más, varias de ellas marcas de lujo, pero además tiene licencia para producir los lentes de grandes marcas del mundo de la moda.

Y dentro de su enorme red global, Chile es protagonista. En 2011, Luxottica tomó el control de GMO, Sun Planet y Econópticas, con el objeto de fortalecer su presencia en Sudamérica y de competir de lleno en un mercado que, por esos años, asomaba como de gran potencial.

Hoy, GMO suma aproximadamente 480 locales en cuatro países. La cadena que se lanzó en Chile en 1999, comenzó a expandirse a la región durante la década pasada, concretando su llegada a Perú en 2005. Posteriormente arribó a Ecuador, y por último abrió su primer local en Colombia. Desde 2011 la óptica es parte de Luxottica Group, lo que les ha permitido ofrecer las marcas que les pertenecen a la empresa italiana.

Desde entonces, el éxito de GMO ha sido creciente. Tanto, que la gigante italiana destacó a la cadena sudamericana como un ejemplo a imitar en otras latitudes, dados sus buenos resultados.

“Creo que jamás hemos hablado mucho de GMO. Es una cadena con presencia en cuatro países y que crece a dos dígitos, dándonos largamente el mejor retorno del capital invertido para todas las tiendas que hemos abierto. Esto nos da oportunidades de crecimiento impresionantes en países en vías de desarrollo y donde existe una oportunidad gigantesca para elevar nuestra presencia allí”, señaló la compañía en un video corporativo, en el marco de la presentación de resultados hecha en Italia la semana pasada.

“Estamos abriendo un número importante de tiendas en Chile y en Colombia. En ese país es increíble la manera en que estamos creciendo. En general, vemos una gran oportunidad de crecer de manera orgánica, vemos oportunidad de fusiones y adquisiciones que vamos obviamente a mirar. Pero el crecimiento que podemos tener es muy relevante”, agregó la compañía.

Competencia

Luxottica, que vendió el año pasado €9.000 millones, tiene un plan estratégico que tiene por objeto duplicar su tamaño en diez años, el que fue lanzado hace dos años. Hasta ahora las perspectivas son positivas, esperando alcanzar un valor total de mercado equivalente a €15.000 millones.

Y aunque también en el mercado también se encuentran otras empresas como Safilo, fabricantes de Gucchi, Dior, Hugo Boss, etc, Marchon, quienes producen Nike y Lacoste, entre otras, y Marcolin, los dueños de Mont Blanc, Guess y Diesel. Pero estas compañías no logran ser una competencia peligrosa para Luxottica.

Más sobre:PortadaEmpresa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE