Mercer: sueldos del sector financiero subirán 3,5% en América Latina este año
Con un aumento plano de los salarios, la consultora dice que las empresas tendrán que enfatizar en su propuesta de valor para incentivar y retener a sus trabajadores.

Un estudio de la consultora Mercer publicado este martes apunta a que los salarios base en el sector financiero subirán un 3,5% este año en la región latinoamericana. Sin embargo, la firma agregó que los incrementos de sueldo serán más bajos en las firmas, debido al impacto del bajo crecimiento, la baja inflación y las bajas tasas de interés en las compañías del rubro.
Con información medida entre octubre y noviembre del año pasado, el estudio de Compensaciones para Servicios Financieros recoge las prácticas salariales de 42 compañías internacionales de la industria.
[ze_adv position="adv_300x100" ]
Las cifras arrojan que el promedio de aumento de sueldo base para este año entre 1,9% y 2,4% en el total del sistema, mientras que en el desagregado regional se muestra que las mayores alzas se proyectan para India (6%, en promedio), Asia (3,8%) y América Latina (3,5%).
Europa y Norteamérica tienen peores pronósticos, con salarios que crecerían entre los rangos 1,4%-2% y 1,6%-2,6% respectivamente.
Agustina Bellido, líder de Producto de Mercer Chile, destacó que el estancamiento de las alzas de sueldo llevará a las compañías a buscar otras formas de mantener a sus trabajadores.
"Con la compensación que permanecerá relativamente plana, las empresas se ven obligadas a ir más allá de la remuneración y enfatizar su propuesta de valor hacia los empleados para seguir motivando y retener a las personas", explica, agregando que las compañías tendrán que enfatizar en el reconocimiento y la diferenciación para proteger a "los talentos clave".
[ze_adv position="adv_300x250-A" ]
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE