Andrónico Luksic hace llamado urgente a autoridades, gobierno y organizaciones a trabajar en conjunto para que en el norte “recuperen la tranquilidad y el orden”

27 de Abril del 2018/SANTIAGO El empresario Andrónico Luksic Craig, da declaraciones a la prensa al termino de la reunión de accionistas de Quiñenco en un hotel capitalino. FOTO: RODRIGO SAENZ/AGENCIAUNO
Esto tras las diversas manifestaciones en la ciudad de Iquique producto de la escalada de la delincuencia en la zona.
Esta mañana el empresario Andrónico Luksic Craig lanzó declaraciones a través de su cuenta de Twitter respecto a la situación que se está viviendo en Iquique tras las sucesivas manifestaciones y paralizaciones en dicha ciudad.
En su publicación en la red social, el empresario señaló que Iquique “necesita un solución real y efectiva al drama que vive” y realizó un llamado a las distintas autoridades, organizaciones de migrantes y al gobierno de turno y al entrante a que trabajen en conjunto “para que las familias de la zona norte recuperen la tranquilidad y el orden”.
Más sobre Iquique
En prisión preventiva 18 integrantes del Tren de Aragua tras formalización por tráfico de drogas
¿Quién es “Satanás”? El historial delictual del temido sicario del Tren de Aragua que está preso en Chile
Menor de 13 años en riesgo vital por impacto balístico en Iquique: Monsalve dice que podría tratarse de “ajuste de cuentas”
Durante los últimos días en Iquique se han desarrollado diversas manifestaciones producto de la escalada de la delincuencia en la zona, incluyendo una paralización de la ciudad. El aeropuerto, la Zofri y otros comercios estuvieron cerrados durante el día, sumándose a eso el bloqueo de los accesos a la ciudad por parte de un grupo de camioneros.
En tanto, esta mañana el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, viajó a la zona para reunirse con autoridades locales, gremios y vecinos de la zona. Al mediodía, Delgado anunció algunas de las medidas que se aplicarán para contener la crisis, tales como el aumento de la dotación de Carabineros y una intervención con las policías en los barrios con mayores tasas de delitos.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbase aquí.