Pulso

Autoridades presentan nuevo Sence enfocado en los trabajos del futuro

la modernización contará con planes de ferias laborales, que conectará a las personas que buscan trabajo a través de puestos de empleo en las 16 regiones del país.

sences ok

Durante esta mañana en IF Blanco, ubicado en la comuna de Recoleta, el presidente Sebastián Piñera y el ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg lanzaron la nueva hoja de ruta y desafíos del sistema de capacitación del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence). Además firmaron el proyecto de ley, que ingresará en los próximos días al Congreso, y que implicará una transformación al sistema de franquicia tributaria.

Mejorar las cifras de empleabilidad y la capacitación en áreas vinculadas a la tecnología son las premisas que tiene esta modernización, según explicó el Presidente Piñera: "El mundo ha cambiado, la economía ha cambiado, el trabajo también está cambiando. Por tanto, también la capacitación en nuestro país tiene que cambiar. Primero que es el sistema de capacitación se base en resultados. Es decir, que emplee y financie la mejor productividad, por eso el sistema se va a orientar a premiar los resultados, el que capacite y logre que ese trabajador capacitado mejore su trabajo, su salario y su productividad, recibirá un mejor premio".

Esto en lo referido al pago por empleabilidad que contempla la modernización, donde el ingreso irá para los organismos formadores que incentivan la incorporación laboral de personas capacitadas. Ante esto, el ministro Monckeberg, explicó que "queremos que los más de US$400 millones que se gastan en capacitación en nuestro país se gasten bien y no queremos más cursos de mediana calidad o cursos que terminaban en cosas fraudulentas. Queremos cursos que tengan efecto en la empleabilidad"

Además, esta modernización terminará con los límites de edad que antes contemplaban las capacitaciones. "Un adulto mayor de 65 años que quiere seguir trabajando y quiere ponerse al día en tecnología no podía aspirar a capacitarse en el Sence, así que terminaremos con esa discriminacion y ampliamos esa capacitación a los adultos mayores y a los jóvenes más vulnerables", agregó Monckeberg.

Por otro lado, la modernización del Sence contará con planes de ferias laborales, que conectará a las personas que buscan trabajo a través de puestos de empleo en las 16 regiones del país.

Más sobre:Economía & Dinero

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE