Pulso

Wall Street cierra en nuevos récords y la Bolsa de Santiago se acopla al optimismo gracias al empuje de SQM y Copec

El S&P 500 y el Nasdaq se despidieron de la semana en máximos históricos, mientras que en Chile el IPSA subió casi 1%.

Suben las bolsas mundiales y Wall Street logra un nuevo récord. Brendan McDermid

Las acciones mundiales subieron una vez más, empujadas fundamentalmente por Wall Street que cerró en nuevos récords gracias a los resultados de empresas y un mayor optimismo en torno a posibles acuerdos arancelarios entre Estados Unidos y grandes socios comerciales.

Al cierre de esta edición, las acciones agrupadas en el índice MSCI World subieron 0,16%, ampliando a 11,38% sus ganancias en 2025.

En la Bolsa de Nueva York todo es miel sobre hojuelas y el S&P 500 como el Nasdaq se despidieron de la semana en máximos históricos. El indicador que reúne a las 500 empresas más grandes del mercado subió 0,40% en tanto que el índice tecnológico escaló 0,24%.

El indicador de industriales Dow Jones subió 0,40%.

Chile no se restó de las compras y la Bolsa de Santiago cerró con un alza de 0,98%, gracias al sólido desempeño de SQM B (2,42%, la acción más transada del mercado local), Copec (3,75%), Vapores (1,84%) y Cencosud (1,34%).

23/04/2025 - JUNTA ACCIONISTAS COPEC - Mario Tellez / La Tercera MARIO TELLEZ

El escenario para invertir es favorable debido a los balances de las grandes empresas que están reportando mejores resultados a los esperados; todo en medio de una economía que, en palabras del propio presidente de la Fed, Jerome Powell, “anda muy bien” (según reveló Donald Trump).

Los aranceles, que en los meses pasados ha sido la gran fuente de incertidumbre para los mercados, empiezan a jugar a favor de las acciones debido a los acuerdos que ha logrado Donald Trump con grandes economías. En esa línea, existe optimismo para un pacto definitivo con la Unión Europea.

El presidente Trump se reunirá con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el domingo, ante indicios de que ambas partes podrían estar cerca de un acuerdo comercial. Trump declaró a la prensa que las probabilidades de un acuerdo con la UE eran de aproximadamente el 50%.

“El mercado alcista continúa, respaldado en gran medida por fundamentos favorables”, declaró a CNBC Terry Sandven, estratega jefe de renta variable de US Bank Wealth Management.

“La inflación se mantiene estable, los tipos de interés se mantienen dentro de un rango y las ganancias tienden al alza, lo que presenta un escenario favorable para que las acciones tiendan al alza. Seguimos esperando que el sesgo de riesgo se mantenga intacto a medida que avanza la temporada de resultados”.

El dólar se fortaleció después de que el presidente Trump declarara, el jueves por la noche, que no creía necesario despedir a Jerome Powell, reportó The Wall Street Journal.

Se espera ampliamente que el banco central mantenga los tipos de interés sin cambios la próxima semana.

En materia corporativa, lapróxima semana será la activa de la temporada de resultados, ya que más de 150 empresas del S&P 500 publicarán sus resultados trimestrales, destacando Meta y Apple.

Más sobre:BolsasMercadosWall Street

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE