Pulso

Coeva de Antofagasta decide abrir proceso de revisión de la RCA de Albemarle en el Salar de Atacama y excluye a SQM

Tras 16 meses sin pronunciarse, la Coeva de Antofagasta decidió activar la revisión de la Resolución de Calificación Ambientel de Albemarle por los efectos de la operación de extracción de litio en el Salar de Atacama y no la de SQM, como también pidió la firma estadounidense. “Revisaremos en detalle la resolución una vez emitida, para definir pasos a seguir”, dijo Albemarle.

©Alex Tudorica/Novapix/Leemage

Luego de 16 meses sin mayores novedades por la petición de revisar revisión de permisos ambientales en el Salar de Atacama de SQM y Albemarle, la respuesta llegó este viernes. La Comisión de Evaluación (Coeva) de Antofagasta decidió activar el proceso de revisión de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) solamente para Albemarle y no para SQM. La resolución aún no es pública.

La autoridad ambiental también rechazó el silencio negativo solicitado por Albemarle el 30 de septiembre, donde la firma apostaba por avanzar el proceso -dada la falta de respuestas- al Comité de Ministros o el Tribunal Ambiental. Si este hubiese sido aceptado, el trámite podría haber pasado a otra instancia.

Según fuentes ligadas al caso, la Coeva decidió no activar una revisión para la RCA de SQM porque la firma estaría tramitando un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) que implica la reducción de extracción de salmuera.

Sobre la decisión de la Coeva de Antofagasta, Albemarle indicó que “nuestro compromiso es operar de manera responsable, tanto con las comunidades que habitan el Salar como con el medio ambiente. Por ello, solicitamos la revisión de los permisos ambientales de las empresas que operan en el Salar de Atacama al Servicio de Evaluación Ambiental. Esta acción preventiva tiene como objetivo estudiar de manera integral el comportamiento del salar y así tomar medidas adecuadas para asegurar su sostenibilidad en el largo plazo. Revisaremos en detalle la resolución una vez emitida, para definir pasos a seguir”.

SQM se libra de revisión del Salar de Atacama y proceso continuará con Albemarle.

Albemarle solicitó en mayo de 2024 la revisión de los permisos ambientales y acusó variaciones detectadas en el salar. Así, la petición de Albemarle buscaba evaluar los permisos de la misma y de SQM por el Salar de Atacama, las dos operadoras actuales del yacimiento y únicas productoras de litio del país. SQM no quiso dar declaraciones sobre el tema.

La sesión de este viernes se concretó luego de haber sido suspendida el 4 de agosto -fecha en que evaluarían el mismo tema- sin mayores explicaciones.

El devenir de Albemarle

El abogado senior del área de derecho público, regulatorio y ambiental del estudio Barros, Silva, Varela & Vigil, Esteban Carmona, explica a Pulso que las decisiones “podrían ser impugnadas vía administrativa y luego ante la judicatura ambiental”. También, el experto dice que Albemarle arriesga la modificación o restricción de su RCA.

¿Qué trámites administrativos siguen ahora, particularmente con Albemarle?

- Si la decisión de la Coeva fue instruir el procedimiento de revisión de la RCA de Albemarle, conforme se indica en el artículo 25 quinquies de la Ley 19.300 y el artículo 74 del Reglamento del SEIA, previo a adoptar la decisión de revisar, el organismo debe notificar al titular del proyecto, a la vez que conferir audiencia a los interesados. También deberá requerir informe a los organismos sectoriales que participaron del proceso y que tengan competencias ambientales para que se pronuncien sobre la solicitud, específicamente sobre la o las variables en la que ésta recae.

SQM se libra de revisión del Salar de Atacama y proceso continuará con Albemarle. April 17, 2023. (AP Photo/Rodrigo Abd) Rodrigo Abd

¿Quedan flancos abiertos para que esta decisión pueda ser revertida?

- Tanto el acuerdo de iniciar el procedimiento de revisión de la RCA, como la decisión de no iniciar dicho procedimiento y la de rechazar la solicitud de silencio negativo, podrían ser impugnadas vía administrativa y luego ante la judicatura ambiental. Ahora bien, de considerarse que estas decisiones son sólo “actos trámite”, particularmente en lo que respecta al acuerdo de la Coeva de iniciar la revisión de la RCA, para impugnar el o los interesados deberán justificar que la determinación de la autoridad les genera indefensión.

¿Qué arriesga Albemarle con esto, podría ver perjudicada su RCA?

- Debe tenerse presente que, conforme lo indica la misma normativa, la revisión de las RCA es una facultad excepcional y, por tanto, debe efectuarse de forma estricta y calificada. En definitiva, la revisión de una RCA implica determinar si una o más variables ambientales han sufrido una modificación sustantiva en relación con lo ambientalmente evaluado. De acreditarse aquello, el organismo evaluador podría, por ejemplo, restringir o modificar la RCA en aquella parte u ordenar nuevas medidas para que el titular se haga cargo de los posibles riesgos o impactos detectados respecto de esa variable.

Más sobre:SQMAlbemarleSalar de AtacamaMineríaEmpresas

⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰

Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE