Pulso

Comercio que no respete el feriado irrenunciable arriesga multas de hasta $1 millón

El comienzo del feriado es a las 21 horas del martes 17 y su término a las 06 horas del viernes 20.

comercio

Se acerca un largo feriado de fiestas patrias, donde miles de chilenos viajarán dentro y fuera de Chile. Junto con las celebraciones el comercio debe cumplir con el feriado irrenunciable y obligatorio de sus trabajadores, y en caso de no hacerlo arriesgan multas que van hasta los $3 millones.

La Dirección del Trabajo estará fiscalizando el cumplimiento de este derecho de los trabajadores que rige para los días 18 y 19 de septiembre. "El llamado a los empleadores es a respetar el feriado irrenunciable del comercio y a los trabajadores a hacer respetar sus derechos", dijo el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab.

El viernes 20, si bien también es feriado en el calendario local, no es irrenunciable ni obligatorio, por lo tanto el comercio puede funcionar de manera normal.

El comienzo del feriado es a las 21 horas del martes 17 y su término a las 06 horas del viernes 20, y por el otorgamiento del descanso cada dos años a los trabajadores exceptuados del feriado.

Las multas asociadas al no cumplimiento del descanso de los trabajadores van desde los $245.000 hasta los $982.620, por cada trabajador afectado, y el monto va a depender del número total de trabajadores de la empresa.

Quedan exceptuados del feriado irrenunciable y obligatorio quienes trabajan en clubes y restaurantes; establecimientos de entretenimiento; locales comerciales en los aeródromos civiles públicos y aeropuertos; casinos de juegos y otros lugares de juegos legalmente autorizados; expendio de combustibles, farmacias de urgencia y farmacias que deban cumplir turnos. También deben trabajar los dependientes de las "tiendas de conveniencia" adosadas a los servicentros si venden alimentos preparados allí mismo.

Balance Multas en 2018

En las Fiestas Patrias del año pasado, la Dirección del Trabajo realizó un total de 48 fiscalizaciones en todo el país. De ellas, el 71% terminaron con multas por un monto total de $44.829.200.

La infracción más castigada fue no otorgar el feriado obligatorio e irrenunciable, con 25 sanciones.

Más sobre:Economía & Dinero

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE