
El petróleo se hunde en medio de preocupación por la demanda y eventual acuerdo nuclear entre EE.UU. e Irán
A esto se suma el aumento de los inventarios de crudo en EE.UU.

Los precios del petróleo experimentan un fuerte retroceso a esta hora en medio de las preocupaciones por una menor demanda, el aumento de las reservas en EE.UU. y también por la posibilidad de un acuerdo nuclear entre Irán y Washington.
El crudo Brent de referencia para Europa baja un 3,1%, a US$ 64,06 por barril, mientras que el barril WTI de referencia para EE.UU. y también Chile cae un 3,3%, a US$ 61,08 por barril.
El mercado digiere el aumento sorpresivo de los inventarios del Instituto Americano del Petróleo (API) debido a la disminución de las exportaciones de crudo por segunda semana consecutiva, según informan analistas de ANZ Research en una nota.
Acuerdo nuclear e impacto en el petróleo
Y el tema geopolítico vuelve ser relevante para los precios. Donald Trump ha mantenido la presión sobre Irán respecto a un acuerdo nuclear, según ANZ.

El republicano afirmó que Estados Unidos estaba cerca de un acuerdo y que Irán había aceptado “en cierta medida” los términos, lo que podría resultar en una reducción de las sanciones al productor de petróleo y un aumento de la oferta.
“No vamos a generar polvo nuclear en Irán”, dijo Trump. “Creo que nos estamos acercando a un posible acuerdo sin tener que hacer esto”, agregó el mandatario.
La agencia AFP informa esta mañana que un asesor del líder supremo, el ayatolá Ali Khamenei, dijo el miércoles que Teherán podría aceptar restricciones de gran alcance a su programa atómico a cambio de un alivio de las sanciones, según NBC News.
En una entrevista con NBC News, Ali Shamkhani dijo que Irán podría aceptar nunca desarrollar armas nucleares, renunciar a sus reservas de uranio altamente enriquecido y permitir el ingreso de inspectores a los sitios nucleares (entre otras medidas) si se levantaran las sanciones económicas.
El petróleo es relevante para Chile toda vez que debe importar más del 90% de lo que consume. Y la caída que ha tenido el precio en las últimas semanas, debido al impacto de la guerra arancelaria, se ha transmitido a los precios locales de los combustibles.

Y uno de los principales productos que ayudó a contener la inflación en abril fue precisamente la gasolina. De acuerdo al detalle del informe que entrega el INE, en el cuarto mes del año este producto cayó 1,2%, acumulando en 12 meses una variación negativa de 7,5%.
Ayer, la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) publicó su Informe Semanal de Precios para Combustibles, el cual revela una nueva baja de todos los combustibles que se venden en Chile.
¿Cuánto bajarán los precios?
- Bencina de 93 octanos: $6,0 por litro
- Bencina de 97 octanos: $4,7 por litro
- Diésel: $10,9 por litro
- Gas licuado de petróleo (GLP) de uso vehicular: $13,2 por litro
- Parafina: $20,3 por litro
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE