Pulso

Empresas Ipsa reparten casi US$5.500 millones en dividendos en 2025

Las utilidades repartidas a los accionistas crecieron 8,9% respecto del ejercicio previo. La firma con los mayores dividendos fue Banco de Chile.

Banco de Chile 6

Las mayores utilidades obtenidas por las empresas del Ipsa en 2024 rindieron fruto para sus accionistas este 2025. Y es que el alza de 10,7% en su última línea se tradujo en una fuerte subida de los dividendos distribuidos.

Hasta el viernes 16 de mayo, las compañías que componen el selectivo accionarios han repartido dividendos por US$5.498 millones - incluyendo los recursos aprobados por las respectivas juntas de accionistas de este año, y que no han terminado de pagarse-, equivalente a un alza de 8,97% respecto de los US$5.045 millones entregados a la misma fecha de 2024.

La compañía que entregó los mayores dividendos a sus accionistas este 2025, con cargo a los resultados del ejercicio previo, fue Banco de Chile. La entidad controlada por Citi y el grupo Luksic repartió US$1.058,6 millones, 21,9% por sobre el monto del 2024.

Cuánto dinero repartieron en dividendos las empresas Ipsa. En la imagen, la junta Accionistas Banco de Chile, encabezada por su Director Pablo Granifo y el Gerente General Eduardo Ebensperger. Andres Perez

El segundo mayor dividendo provino de Enel Américas, que aprobó repartir US$795,6 millones, más de tres veces los dividendos del ejercicio previo, que alcanzaron los US$252,9 millones.

En 2024, la empresa reportó beneficios por US$2.589 millones, un 200% por sobre lo informado en 2023. Pero la subida se explicó por la venta de Enel Generación Perú y de Enel Distribución Perú, por las que recibió US$4.377 millones como precio de venta.

Cuánto dinero repartieron en dividendos las empresas Ipsa. En la imagen, la junta de accionistas de Enel.

El tercer lugar también lo ocupa un banco: Santander repartió US$638,5 millones, un 60% más que la cifra de 2024.

La fuerte alza de la entidad financiera de capitales españoles, se explica por la subida de 72,8% en sus ganancias atribuibles a los propietarios, que totalizaron $857.623 millones. Durante el año pasado, el ROAE del banco (rentabilidad sobre patrimonio promedio) fue de 20%, pero el último trimestre alcanzó el 26%.

Cuánto dinero repartieron en dividendos las empresas Ipsa

El factor Vapores

Los primeros lugares de 2025 son relativamente similares a los de 2024.

Así, el ejercicio pasado la empresa que entregó los mayores beneficios a sus accionistas también fue Banco de Chile, con US$867,8 millones, seguida por otras dos empresas controladas por el grupo Luksic: Vapores, que repartió US$826,4 millones, y Quiñenco, holding de inversiones no mineras, con US$481,4 millones.

En total, estas tres compañías entregaron US$2.175,6 millones, equivalente a un 43,12% del total de dividendos de las empresas que componen el selectivo accionario. Este 2025, distribuyeron US$1.874,3 millones, un 13,8% menos, que representa un 34% de los dividendos del Ipsa.

En 2024, Vapores obtuvo ganancias por US$ 388,3 millones, lo que representa un alza de 50% respecto al ejercicio anterior, pero la baja en las ganancias distribuidas a sus accionistas se debe a que parte de los dividendos corresponde a año anteriores, donde los beneficios fueron menores.

Cuánto dinero repartieron en dividendos las empresas Ipsa. En la imagen, barcos de Vapores y Hapag-Lloyd.

Esto se produce porque existen una serie de retenciones impositivas en Alemania - país en la que Vapores tiene su mayor inversión: el 30% sobre Hapag-Lloyd-, siendo la primera de 26% cuando la naviera entrega los dividendos a CSAV Alemania. Luego, el monto no retenido corresponde al que CSAV Alemania entrega a CSAV Chile, y ese nuevo monto contiene otra retención de 26% que es devuelto, pero en un plazo de 5 a 6 meses.

Con todo, la caída en los dividendos de Vapores impacta también a Quiñenco, su sociedad matriz. Así, en 2025 ésta última entregó US$425 millones, una caída respecto de los US$484 millones de 2024.

El factor SQM

Este 2025, SQM no repartirá dividendos producto de los resultados del ejercicio previo: en 2024, la empresa tuvo pérdidas por US$404 millones, frente a utilidades por US$2.012 millones el año previo.

El dato se explicó por factores como la caída en el precio del litio y un efecto contable relacionado con un juicio pendiente con el Servicio de Impuestos Internos (SII).

Cuánto dinero repartieron en dividendos las empresas Ipsa. En la imagen, la planta de SQM en el salar de Atacama. IVAN ALVARADO

Sin embargo, los beneficios repartidos a sus acciones venían disminuyendo fuerte desde antes. En 2024 repartió US$59,8 millones, una caída de 95,8% respecto de los dividendos de US$1.436,4 millones de 2023.

De hecho, ese 2023 la minera no metálica fue la compañía que distribuyó los mayores dividendos entre las empresas Ipsa. Ese año, los accionistas de las empresas que componen el selectivo recibieron US$7.998 millones. Detrás de SQM, se ubicó Vapores, con dividendos por US$1.261,1 millones, y Quiñenco con US$1.128 millones.

Lee también:

Más sobre:EmpresasDividendosAccionistasGananciasVaporesSQMQuiñencoBanco de ChileEnelSantander

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE