Ganancias de Echeverría Izquierdo se disparan al primer semestre, pero el segmento habitacional reporta pérdidas
La firma reportó que las ganancias del primer semestre de 2025 subieron un 73,8%.
Echeverría Izquierdo sacó cuentas alegres con lo que respecta a las ganancias del primer semestre. La firma reportó utilidades del periodo por $9.794 millones, cifra que representa un aumento de 73,8% en comparación con los $5.637 millones obtenidos en igual periodo del año anterior.
Respecto al segundo trimestre de este año, las ganancias fueron de $4.673 millones, un avance de un 53,1% en relación con la segunda parte del 2024.
Ante este contexto, los ingresos de la firma también subieron. En el semestre, la cifra llegó a $273.247 millones, un 8,4% más que en el mismo lapso de 2024 y para el segundo trimestre la cifra llegó a $139.165 millones (+2,2%).
Mientras que, el Ebitda (utilidad antes de intereses, impuestos, depreciación, y amortizaciones) alcanzó los $ 25.130 millones en el primer semestre, registrando un incremento de 16,65% versus la primera mitad del 2024.
“(Los resultados) demuestra la capacidad de nuestro equipo para ejecutar proyectos de alta complejidad con eficiencia y excelencia operacional, y que tenemos una base sólida para proyectar un crecimiento sostenido en los próximos períodos”, dijo el gerente general de Echeverría Izquierdo, Pablo Ivelic.
Además, la firma destacó que “los positivos números de Echeverría Izquierdo se sustentan en la adjudicación de importantes contratos, principalmente en la industria minera”. Para el periodo, los ingresos de la minería representaron un 52,4% del total.
Al cierre del primer semestre, la firma reportó a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) que el backlog (la cartera de contratos adjudicados aún pendientes de ejecutar) de todas las actividades de ingeniería, construcción y servicios para la industria asciende a $720.326 millones, aumentando respecto al último backlog informado en junio 2024 en $98.156 millones, y “siendo de los mayores de nuestra historia”.
Desempeño por sectores
La firma de ingeniería y construcción creada en 1978, abierta en bolsa y con también presencia en Perú, opera en cuatro divisiones y solo una registró pérdidas al primer semestre.
La división de soluciones habitacionales para segmentos medios, que involucra proyectos de viviendas para privados, con subsidio y multifamily para renta, registró una pérdida de $1.837 millones, que es una leve mejora a la pérdida de $2.835 millones del mismo periodo del año anterior.
“Esto es explicado por los calendarios de escrituraciones de los distintos proyectos, en línea con la menor velocidad de ventas, y el consiguiente impacto en los gastos financieros”, dijo la firma ante la CMF.
Respecto a los ingresos, la firma reportó $28.641 millones, con una disminución de un 6,2% respecto al primer semestre de 2024.
Por su lado, el área de construcción y montajes industriales presentó un resultado de $4.644 millones a junio de 2025, mostrando una variación positiva de 12,9% en relación con los $4.113 millones registrados el mismo periodo del año anterior, representando un 47,4% del resultado total de la controladora.
“Gran parte de este incremento se explica por la obtención de mayores márgenes en algunos proyectos y el mayor grado de avance que permite reconocer sobreutilidades obtenidas”, comentó la firma ante la CMF.
En ingresos, la división reportó $104.209 millones, mostrando una disminución de 3,6% respecto igual periodo año anterior. Cifras que representaron un 38,1% del total consolidado, “mostrando una disminución respecto de los 42,9% que aportaba hace un año atrás”.
En tanto, servicios especializados industriales aumenta el resultado presentado a junio 2025, respecto al mismo periodo año anterior, llegando a $4.640 millones (+33.8%), representando el 47,4% del total, dado por el buen resultado de los otros segmentos de negocios de la compañía tales como; minería, celulosa, energía, petroquímica, vial y tránsito, entre otros.
La división también obtiene ingresos por $103.134 millones, un 20,8% superior al cierre del mismo semestre anterior.
Edificación comercial y mixta mejoró en un 163,3% al cierre del primer semestre 2025, llegando a $2.348 millones, “dado por los buenos resultados de sus proyectos que se encuentran en ejecución”.
El área reportó ingresos por $37.264 millones, los que representan un 33,0% más que al mismo semestre del año anterior.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE