Pulso

Inversión y comunicación con el mercado: el plan de la gigante logística DHL para duplicar su operación en Chile en cinco años

"Chile representa uno de los principales puntos de crecimiento y desarrollo para nosotros en la región", dijo el vicepresidente de transporte de supply chain de DHL en Latinoamérica, Juan Carlos Aderman.

En la foto: el Vicepresidente de transporte de DHL supply chain en Latinoamérica, Juan Carlos Aderman

La segunda edición del “DHL Transportation Forum Chile” trajo a su vicepresidente de transporte de supply chain en Latinoamérica, Juan Carlos Aderman, como principal expositor. Una cita que tuvo su primera versión hace unos años en México, luego se extendió a territorio nacional junto con Brasil y está también en sus planes Colombia.

En conversación con Pulso en el contexto de su paso por el país por la segunda edición del evento en Chile, Aderman resalta el desempeño de la multinacional DHL en Chile. “Hace aproximadamente unos siete años el negocio de transporte significaba un 10% de nuestra facturación en el país y hoy ya representa aproximadamente el 25%”, dijo.

Un crecimiento que lo explica más allá de la “explosión” del comercio electrónico y apunta a áreas como la salud. “Chile representa uno de los principales puntos de crecimiento y desarrollo para nosotros en la región”, comenta el ejecutivo de la firma alemana dedicada al rubro de la logística.

Aderman comenta que el mercado sigue creciendo, con empresas que están profundizando su uso del comercio electrónico y que ahí está la oportunidad de negocio. “El mercado electrónico es una de las de las soluciones en las que estamos basando nuestro crecimiento en los siguientes años, para el año 2030, el objetivo es duplicar la facturación a nivel global y, por ende, en cada uno de los países donde tenemos presencia”.

El crecimiento del negocio de Chile debe de ser del doble de tamaño en los siguientes cinco años y eso no nada más es a nivel facturación, sino también a nivel gente, a nivel recursos y a nivel operativo”, añade.

Una oportunidad que DHL busca aprovechar con una inversión y desarrolló en todas la áreas involucradas, donde se considera la infraestructura y el uso de herramientas tecnológicas, como las de monitoreo y para hacer más eficiente la operación. Además, el ejecutivo también añade el compromiso de reducir la huella de carbono.

“Creo que el desarrollo que vamos a tener en el país depende de qué tan inteligentes y qué tan estratégicos seamos para conocer el mercado y seguirlo desarrollando. Tenemos que estar integrados en la sociedad, pero también traer herramientas que beneficien al mercado. Es un compromiso también el que tenemos”, comenta.

Chile es un país en el cual estamos apostando y desarrollándonos (...) Chile está tan a la vanguardia como en zonas como América del Norte o Europa. No podemos pensar en desarrollar a un país si no le traemos todo el paquete de soluciones de primer nivel como en todo el resto del mundo”, agrega.

El ejecutivo también resalta que el crecimiento se sostiene en su plan de inversión que tiene DHL para Chile y la región en su conjunto. “Hace un par de años anunciamos que haríamos una inversión de más de 500 millones de euros en la región y vamos en el camino correcto para cumplir con eso”, dice.

A modo de ejemplo, Aderman resalta el reciente lanzamiento de los primeros vehículos eléctricos para Santiago. “Todo esto que son tecnologías verdes, todo lo que son nuevas soluciones de visibilidad, de torre de control, es una agenda muy amplia la que tenemos para Chile”, explica.

La división en Chile

Sobre Chile y las operaciones de supply chain, Aderman destacó que están trabajando en todas la herramientas que tienen a nivel global para hacer más eficientes las operaciones y el desempeño de esta área en territorio nacional.

La división, que se especializa en proporcionar soluciones integrales de gestión de la cadena de suministro, tiene en Chile su iniciativa Atlantis, un almacén especializado en productos farmacéuticos y dispositivos médicos. Según cifras de la multinacional, la inversión fue de US$6 millones y la apertura fue en 2024.

POOL

Otra cosa que destacan de la operación local es la control tower, donde se integran todas las áreas y sistemas de sus operaciones. Además, a finales del 2023, adquirieron 10 semi remolques de doble capacidad, “que permitirán el diseño de soluciones especializadas para las empresas en Chile”.

Evento en Chile

En la actividad participaron, según detalló el programa, representantes internacionales y locales de DHL, la Cámara de Comercio de Santiago, Lenovo, Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud (Cenabast), Laboratorio Chile (Teva), Kraft Heinz y Saint Honoré.

Según aseguró Aderman, el objetivo de la cita era evitar que “se convierta en un evento de venta de los servicios de DHL, si no más bien un foro para intercambiar opiniones, ver qué está pasando en el medio, cuáles son las soluciones de vanguardia que se están desarrollando y una conversación de cómo colaborar y cómo desarrollar estas soluciones”.

Más sobre:NegociosDHL

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE