Karen Thal dice que la queja de los empresarios es siempre la falta de reglas claras: “Eso ha estado más difícil en los últimos años”
Ad portas de la Enade 2025, la past president de Icare y presidenta de Cadem dijo también que esta elección se trata de “orden y progreso”.
La past president de Icare, Karen Thal, abordó la contingencia política y económica del país en el contexto de las elecciones, teniendo además como telón de fondo la Enade 2025, el tradicional evento de la empresa que este año tendrá como invitados a los candidatos presidenciales.
En conservación con T13 Radio, y al ser consultada específicamente sobre el ánimo de los empresarios en la actual coyuntura, la dirigente gremial dijo que el sector privado es pragmático y que su gran “queja” es como siempre el tema de las reglas claras y que eso no se ha visto en el último tiempo.
“Entonces, es razonable, me parece a mí, que cuando uno quiere invertir, necesite proyectar en el largo plazo, y se necesitan reglas claras. Eso ha estado más difícil en los últimos años, pero yo creo que hoy día hay una expectativa, quizás un poco por el ánimo, o por lo que se puede proyectar de esta elección, yo creo que hay una expectativa de que esto va a venir mejor”, dijo la dirigente.
Thal, no obstante, dijo que las perspectivas no cambian solo con un gobierno nuevo y que existen problemas más estructurales en el país como el sistema político, la educación y la productividad.
Las elecciones
En su calidad de presidenta de Cadem, Karen Tahl dijo que esta elección se trata de “orden y progreso” y recordó cómo cambiaron las prioridades de la gente, comparándolas con lo que sucedió en 2021, en el contexto del estallido social.
“En el 2019, estallido social, cuando uno mira las prioridades de la gente, estábamos en los temas sociales, pensiones, salud, educación, vivienda, sueldos, costo de la vida, ingresos versus costo de la vida, la gente no daba más. Y ahí se produjo el estallido social, ahí vino el 80-20 de la primera vez que hicimos una constitución, ahí vino la elección de Boric, ahí vino la convención 80% lista al pueblo, Izquierda, Partido Comunista. Todo eso pasó en ese Chile”, comentó.
En su relato, Thal recordó que luego las cosas cambiaron con la pandemia, la cual invisibilizó el aumento de la delincuencia y el tipo de delincuencia que se estaba instalando con el narco.
“Entonces vinieron los sicarios, los homicidios, la inflación, y Chile empezó a cambiar, y ya en el 2022 tú empiezas a ver un cambio en las prioridades”, dijo.
En función de los estudios de Cadem, Thal afirmó que hoy la principal preocupación de la gente es la delincuencia y también la economía, especialmente luego del alza de los precios que se generó postpandemia.
Lo último
Lo más leído
2.
3.
4.
5.
6.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE