Pulso

La Asociación Chilena de Seguridad renueva el directorio y dos candidatos se quedaron debajo de la mesa

La elección del directorio de la Achs tenía seis candidatos para los cuatro cupos que había para las empresas afiliadas.

La Asociación Chilena de Seguridad (Achs) renovó su directorio de ocho personas, donde existen cuatro representantes de las empresas afiliadas y otros cuatro de los trabajadores. El domingo 6 de abril pasado se inscribieron los candidatos y este jornada se definió la mesa directiva para el periodo 2025-2028, que tenía más candidatos que cupos disponibles.

La lista de candidatos era de seis personas, por lo que dos quedarán fuera. Entre los candidatos había tres actuales directores: Sandro Solari Donaggio, ex gerente general de Sodimac; Claudio Muñoz, ingeniero civil industrial igual que Solari; y Lorenzo Gazmuri, ex gerente general y exdirector de Empresas Copec.

Mientras que, entre las nuevas caras para el directorio estaba, la única mujer que se presenta al cargo es Gina Ocqueteau Tacchini, quien al momento de la posutulación era directora de SQM desde hace tres años y ahora su presidenta. Ocqueteau también es directora de Enel Chile. Ocqueteau trabajó 32 años en la Achs, donde ocupó diversos cargos.

También postuló Christian González Ackerknecht, ingeniero comercial de la Universidad Gabriela Mistral y consultor de Red Gremial, y Andrés Santa Cruz, conocido dirigente empresarial, ex presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) y la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), quien ya estuvo antes en el directorio de la Achs.

Ante este contexto, y luego de la elección, la organización privada sin fines de lucro, que cumple un rol en la prevención de accidentes y enfermedades laborales, informó que fueron electos: Lorenzo Gazmuri Schleyer con 1.177 votos, Sandro Solari Donaggio (964), Andrés Santa Cruz López (882) y Claudio Muñoz Zúñiga (654).

Mientras que, Gina Ocqueteau Tacchini con votos 240 y Christian González Ackerknecht (132) no lograron ser electos. En la votación también hubo 60 votos en blanco.

En el director saliente también estaba Paz Ovalle, pero la actual presidenta de la Achs no pudo repostulares por haber cumplido los dos períodos máximos que establecen los estatutos de la entidad.

Mientras que, en representación de los trabajadores afiliados, están en el directorio, Luis Abarca, Hernán Medina, Paula Silva y Evelyn Añazco, estas dos últimas son nombres nuevos respecto al periodo del directorio anterior.

Según destaca la firma, en 2024, “la Achs consolidó su posición como la mutualidad número uno del país, con más de 3 millones de trabajadores afiliados y más de 85 mil entidades empleadoras adheridas”.

“Entre los hitos destacados, se incluyen casi 7 millones de atenciones en salud, la capacitación de más 1,6 millones de trabajadores y trabajadoras, y la inauguración de las nuevas instalaciones del Hospital del Trabajador Achs Salud”, agregó.

Más sobre:NegociosAchsSeguridadEmpleoEjecutivos

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE