Pulso

Michael Burry, uno de los inversionistas que anticipó la crisis financiera del 2008, va contra la tendencia del mercado

Según reportó Bloomberg, el portafolio de inversiones de Burry apuesta contra las tecnológicas.

Michael Burry, fundador de Scion Capital y uno de los gestores más conocidos por prever la crisis financiera de 2008, dio a conocer su portafolio 13F al cierre del tercer trimestre.

Lo llamativo es que Burry apostó en contra del entusiasmo que rodea el desarrollo de la inteligencia artificial, justo en un momento en que los principales índices bursátiles del mundo se mantienen impulsados por el crecimiento del sector tecnológico y las firmas más reconocidas alcanzan cifras históricas.

Según reportó Bloomberg, en el documento, el gestor financiero mantiene opciones de venta (puts) sobre dos de las empresas más emblemáticas del auge tecnológico: Nvidia y Palantir Technologies.

La posición en contra de la primera alcanza los US$186,5 millones y contra la segunda es de US$912 millones.

Solo la semana pasada, luego de un salto de la acción en Wall Street, la compañía dirigida por Jensen Huang (Nvidia) alcanzó una capitalización de mercado de US$ 5,1 billones (millones de millones), rompiendo un récord absoluto.

Fuente: Nvidia.

Opciones de venta

Las opciones de venta, conocidas como puts, son instrumentos financieros que otorgan al comprador el derecho, pero no la obligación, de vender una acción a un precio específico dentro de un plazo determinado.

Quien compra una opción de este tipo espera que el precio del activo subyacente caiga por debajo del precio pactado. Si esto ocurre, puede vender la acción a un valor mayor al del mercado y obtener una ganancia, explica el medio especializado.

En este sentido, que un inversor como Burry adquiera puts sobre empresas como Nvidia o Palantir implica una apuesta a que sus acciones caerán en el futuro, resaltó Bloomberg en Línea.

Según lo reportado, el portafolio del gestor incluye también participaciones en Pfizer, SLM, Halliburton, Lululemon, Molina Healthcare y Bruker Corporation, lo que indica una preferencia por industrias tradicionales y “una reducción de exposición directa a empresas de alto crecimiento tecnológico”.

Lee también:

Más sobre:Nvidia

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE