Rosario Celedón es nombrada como gerenta de la División de Política Financiera del Banco Central

Entre las responsabilidades que asumirá en el cargo está la asesoría a la presidenta y al Consejo del ente emisor en materias de estabilidad financiera y ser responsable de coordinar la agenda regulatoria del Banco Central
A partir del próximo 1 de junio Rosario Celedón asumirá como gerente de la División de Política Financiera del Banco Central, tras haber sido nombrada por el consejo del ente emisor.
Celedón es abogada de la Universidad de Chile, y máster en derecho en la Universidad de Berkeley, Estados Unidos. Posee 20 de años de experiencia profesional, con foco en políticas públicas, el desarrollo de mercado de capitales, regulación y supervisión financiera y dirección de organizaciones y empresas.
Entre los años 2017 y 2020, Celedón se desempeñó como comisionada y vicepresidenta de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Asimismo, antes de asumir en el Banco Central, la abogada era consultora en temáticas de finanzas digitales y directora independiente en la Asociación Chilena de Fondos de Inversión, la Bolsa Electrónica de Chile y Fintual AGF.
También, Celedón se desempeñó como consultora externa del Ministerio de Hacienda para el desarrollo de propuestas de marco regulatorio para promover la innovación financiera y finanzas abiertas.
Más sobre Banco Central
En medio de nueva arremetida alcista del dólar a casi $930 el Banco Central insiste en defender su no intervención cambiaria
Reservas del Banco Central representan el 14,6% del PIB y analistas señalan que no es el momento de intervenir el dólar
Mercado eleva proyección para la inflación en junio y prevé un periodo más prolongado de altas tasas de interés
Además, entre 2014 y 2017, Celedón fue abogada de la Fiscalía del Banco Central de Chile. Entre 2012 y 2014 fue coordinadora de mercado de capitales del Ministerio de Hacienda y directora ejecutiva del Consejo de Estabilidad Financiera y del Consejo Consultivo de Mercado de Capitales.
Entre las responsabilidades que asumirá en el cargo está la asesoría a la presidenta y al Consejo del ente emisor en materias de estabilidad financiera, ser responsable de coordinar la agenda regulatoria del Banco Central e interactuar con el Ministerio de Hacienda y las instituciones financieras en iniciativas legales y regulatorias.
Asimismo, entre sus labores también está el coordinar y difundir el Informe de Estabilidad Financiera, así como la agenda de investigación financiera y análisis de temas de estabilidad financiera de la institución Banco Central.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbase aquí.