Tasas de interés de los créditos hipotecarios retoman las alzas
Las tasas para el segmento vivienda promediaron 4,39% en junio, cifra levemente mayor al 4,38% de mayo y abril.
Las tasas de interés de los créditos hipotecarios reanudaron los aumentos. Según informó este lunes el Banco Central las tasas para este segmento promediaron 4,39% en junio, cifra levemente mayor al 4,38% de mayo y abril.
Con ello alcanzaron su mayor nivel desde marzo de este año, cuando promediaron 4,41%.
Así siguen muy lejos del mínimo histórico de 1,99% en que estuvieron en octubre y noviembre de 2019.
Créditos de consumo
En tanto las tasas de interés de los créditos de consumo, comerciales y de comercio exterior disminuyeron a 23,6%; 8,7% y 5,6% frente a los 24,2%; 9,3% y 6,1% de mayo.
El Banco Central explicó que la menor tasa de los créditos de consumo respondió a una caída en el producto tarjetas de crédito en cuota.
En el caso de los préstamos comerciales, las tasas de los créditos en cuotas experimentaron una reducción.
En tanto, para comercio exterior, se observó un descenso en las tasas otorgadas tanto en los préstamos para exportación como importación.
Colocaciones
En junio, el total de créditos otorgados por los bancos experimentó un crecimiento anual de 3,7%, inferior al del mes previo (mayo: 4,4%).
Esta desaceleración se explicó por un menor dinamismo en los créditos comerciales y de vivienda, cuyas tasas de variación se ubicaron en 3,4% y 5,6% (mayo: 3,9% y 6%), respectivamente.
A ello se sumó la contracción de los préstamos asociados al comercio exterior, que anotaron una caída de 2,7% (mayo: 2,2%). En contraste, las colocaciones de consumo mostraron una aceleración, con un crecimiento anual de 2,6% (mayo: 2,3%).
El instituto emisor precisó que la apreciación del peso respecto del dólar incidió negativamente en el crecimiento de las colocaciones comerciales y de comercio exterior, al reducir el valor en pesos de los créditos denominados en moneda extranjera.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.