Pulso

Wall Street cierra en verde a la espera de una avalancha de datos y el IPSA logra los 8.000 puntos

Los tres principales índices de la Bolsa de Nueva York registraron ganancias y el IPSA registró un nuevo máximo histórico.

Brendan McDermid

La Bolsa de Nueva York cerró al alza el martes. Según explicó AFP en una nota, Wall Street se impulsó en medio de una flexibilización de los aranceles al sector automotor estadounidense, con los inversionistas centrados ahora en datos económicos importantes de Estados Unidos, en momentos en que la temporada de resultados está en pleno apogeo.

Al cierre de la sesión, el índice principal, el industrial Dow Jones, ganó un 0,75 % al finalizar en 40.527,62 puntos, el tecnológico Nasdaq subió un 0,55 % ubicado en 17.461,31 unidades y el índice ampliado S&P 500 avanzó un 0,58 % hasta los 5.560,83 puntos.

En tanto, el medio MarketWatch destacó que, el S&P 500 registró una caída de un 5,8 % en el contexto de los primeros 100 días de la llegada del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la Casa Blanca por segunda vez. Una baja que significa el peor desempeño bursátil en la instalación de un presidente de Estados Unidos en más de 50 años.

Sin embargo, el S&P 500 también registró su sexta sesión consecutiva de ganancias.

Por su parte, Reuters en una nota destacó que el mercado también seguía la evaluación de la guerra comercial, donde una nueva actualización -al margen de la flexibilización de aranceles para el sector automotriz- fueron los dichos del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.

Bessent “dijo el martes que las conversaciones arancelarias están en curso y que la responsabilidad de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China recae en Beijing y que no espera interrupciones en la cadena de suministro debido a las disputas comerciales”, destacó Reuters en una nota.

“Los mercados han estado algo débiles, sin rumbo, sin dirección al principio del día y luego ves discusiones o puntos clave que salen de la Casa Blanca y el mercado se mueve”, dijo Chris Wolfe, director de inversiones de Pennington Partners en Bethesda, Maryland, a Reuters.

“Creo que esto demuestra que estamos muy comprometidos con la evolución de la política y las políticas públicas en tiempo real”, añadió Wolfe. “Creo que, con razón, nos centramos en los aranceles, los posibles acuerdos y las reducciones arancelarias”, agregó.

Por su parte, la Bolsa de Santiago cerró al alza y logró un nuevo máximo histórico.

Además, el IPSA-el principal índice bursátil de Santiago- pudo cerrar sobre los 8.000 puntos por primera vez. Durante las tres jornadas pasadas logró cotizar en dicho nivel, pero nunca pudo mantenerlo hasta el final del día.

El IPSA cerró con un avance del 0,91 % a 8.059,40 puntos. Así, el IPSA terminó con una racha de dos días a la baja, donde perdió un 0,15 %.

Más sobre:MercadosWall StreetIPSA

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE