Pulso

Paisajes para disfrutar en un descapotable

Por décadas han cautivado a los amantes del mundo motor, aunque se tienda a asociar a este tipo de autos con marcas como Porsche o Lamborghini, su historia se remonta a finales de 1800, cuando se lanzó el modelo Benz Victoria que permitía plegar su capota. De ello han pasado casi 125 años y la evolución del concepto ha sido absoluta. Atrás quedaron las ruedas de maderas y los faroles expuestos, hoy la comodidad y tecnología de estos vehículos llega a tal punto, que se puede ir prácticamente a cualquier destino sin importar las condiciones.

Considerado como un verdadero “sueño” por muchos, el turismo en este tipo de autos empieza a crecer. Sobre todo en el viejo continente y en Estados Unidos, donde el mercado de autos convertibles está más desarrollado. Kurt Horta, ex piloto y director de la carrera y seguridad en el RallyMobil cuenta que “estar en un auto de ese tipo es sinónimo de disfrute para cualquier persona, no importa la época, ni el lugar. Siempre será un agrado, sobre todo ahora que cuentan con tanta tecnología”. Del mismo modo, el experto señala que hay una serie de cosas a tener en cuenta a la hora de armar rutas. “Los viajes se disfrutan siempre; pero si se está preparado, mucho más. Por eso hay que tener presente una serie de aspectos logísticos antes de hacer un viaje en uno de ellos”.

El ex piloto cuenta que hay que trazar rutas considerando aspectos como la alimentación, cada cuánto tiempo se va a parar y con qué fin, y qué paisajes se busca ver. También hay que identificar puntos de apoyo técnico, de manera que, en caso de tener alguna dificultad resolverla de forma rápida sin demorar el viaje.

Uno de los descapotables preferidos por los jóvenes es el Mini Cabrio, que sólo demora 18 segundos en abrir o cerrar su capota. Al usarla abierta, es recomendable hacerlo en un clima despejado o soleado. Así la sensación de libertad y ‘Go-Kart Feeling’ se potencia al conducir sin techo, dado que su motorización es la misma que la de un techo rígido y comparte la misma tecnología y modos de conducción”, dice Benjamin Band, Gerente de Mini Chile. Para disfrutar del paisaje, él sugiere la zona central y norte de Chile y también se recomienda países tropicales y de buen clima. Sin embargo, señala, que el nuevo Cabrio advierte de posibles lluvias o cambios climáticos, permitiendo que se aproveche al máximo el manejo sin techo de este vehículo.

Similar visión tiene Fernando Cifuentes, jefe de inteligencia de mercado y clientes de BMW Chile. Él establece que manejar un auto con estas características “produce una sensación muy placentera, podría describirla como algo muy similar a manejar a una motocicleta, ya que te permite sentir la libertad y que el aire entre en contacto con los ocupantes del vehículo”. Él establece que los descapotables de la compañía de origen alemán incorporan aspectos que los hacen únicos como seguridad, “cuenta con un sistema de barra antivuelco que se activa automáticamente al detectar un volcamiento. En cuanto a comodidad, los autos BMW vienen con un deflector de viento removible que permite reducir las corrientes y turbulencias en la zona de hombros y en la nuca, que ocurre cuando se maneja sin la capota. En tanto, la Serie 4 de BMW al ser de techo duro genera una sensación de un manejar un coupé cuando está cerrado.

Paisajes ideales

Ubicado en el parque nacional Zhangjiajie al noreste de China, el camino que lleva a la montaña Tianmen es conocido como el “camino al cielo”, con un sinfín de curvas y una vegetación exultante, donde la experiencia de manejo resulta única. Se recomienda para experimentados pues ha sido destacada como una de las más peligrosas del país asiático. A través de las 99 curvas muy cerradas se llega a más de 1.300 metros sobre el nivel del mar.

La Ruta 550 que pasa por Colorado, en Estados Unidos, es otra de las que entra en la categoría “Experimentados”. Con muchas curvas, resulta entretenido recorrerla. Además, tiene paisajes que en otoño e invierno entregan escenas únicas por su colorido. Quienes no son tan expertos o quieren viajar de forma más relajada, la Ruta 66 -también conocida como la calle mayor de Estados Unidos- es otra de las alternativas que permite recorrer una de las carreteras más antiguas, que atraviesa desde California hasta Illinois.

En el viejo continente uno de los paseos infaltables en descapotable es La Toscana, Italia. De querer arrendar un vehículo de este tipo para recorrer la zona, se recomienda hacerlo con tiempo, pues son los más requeridos para desplazarse. Visitar viñas o localidades como Volterra o Florencia es un imperdible.

Quienes prefieren disfrutar de vistas al mar, Chapman’s Peak Drive en Sudáfrica es ideal. Ahí se mezclan cabos, con montañas y playas de colores únicos.

Más sobre:PortadaEmpresa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE