Primer ministro turco implicado en escándalo de corrupción

Una grabación en la que parece escucharse al primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, aconsejar a su hijo que se deshaga de una gran cantidad de dinero guardado en su casa, ha provocado que la oposición exija la dimisión del gobierno que, por su parte, ha negado que la conversación sea auténtica.
"Las grabaciones, que pretenden ser una conversación telefónica entre el primer ministro y su hijo, son un montaje inmoral; no son verdad", señala el desmentido difundido en la web oficial del jefe de gobierno.
No obstante el Partido Republicano del Pueblo (CHP) y el Movimiento de Acción Nacional (MHP), dos de los tres partidos en la oposición, convocaron anoche reuniones de urgencia dedicadas a las grabaciones. "El gobierno perdió toda legitimidad y el primer ministro, aplastado bajo casos de robo y corrupción, ahora debe dimitir" exigió Haluk Koç, vicepresidente del CHP.
La grabación refleja, supuestamente, varias conversaciones en las que Erdogan aconsejaría a su hijo Bilal no almacenar dinero en casa y éste señala que sólo guarda una pequeña suma, equivalente a unos 30 millones de euros.
La conversación habría tenido lugar poco después de que la policía registrara, el 17 de diciembre pasado, las casas de los hijos de dos ministros y se incautaran grandes sumas de dinero dentro de una operación anticorrupción.
En las últimas semanas se han hecho públicas numerosas grabaciones telefónicas de altos cargos, y el propio Erdogan ha reconocido la autenticidad de una de ellas, en las que se le oye hablar con el ejecutivo de una televisión privada para exigir un cambio en el noticiario.
La Bolsa de Estambul abrió esta mañana con pérdidas del 3 %, quedando poco por encima de sus niveles más bajos del mes.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE