Pulso

Rafael Zamora, director de estrategia y regulación de Movistar. "Cada vez más aumenta la conectividad total en el hogar"

“El negocio de las telecomunicaciones comenzará a regirse cada vez más por el tráfico de datos. Las grandes inversiones de las compañías de telecomunicaciones apuntarán en ese sentido. Por esa razón, las inversiones son relevantes para asegurar el despliegue de las redes (fijas y móviles), y así poder cumplir con el creciente tráfico de datos que se triplicará en los próximos tres años.

“En esa línea, para mejorar la experiencia de transmisión de datos móviles, las compañías se encuentran dando los primeros pasos hacia las redes de última generación (4G), que incluyen el despliegue de infraestructura, habilitación del servicio comercial y la actualización de los terminales. 4G será un complemento a las actuales redes 3G, por lo que las inversiones deberán continuar en ambas tecnologías reforzando la actual capacidad que sustenta la comunicación entre dispositivos móviles. Acá tienen un papel predominante los smartphones, que vienen creciendo de manera muy importante.

“Por otro lado, cada vez más aumenta la conectividad total en el hogar, el consumo de computadores y celulares, no sólo para navegar, si no que para otras actividades como streaming de video como complemento a la TV. Las nuevas consolas de videojuegos, que en algunos casos, exigen conexión a internet para poder jugar. Televisores inteligentes, que están contantemente conectados a la red para entregar la programación, el clima, o cualquier otra información que pudiese requerir el usuario”.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE