Suprema ratifica multas contra empresas de buses por colusión en ruta Santiago-Cartagena

La Corte Suprema ratificó las multas aplicadas por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) por colusión en el mercado de ventas de pasajes de buses en el tramo interurbano Santiago-Cartagena.
En fallo unánime, la Tercera Sala del máximo tribunal confirmó la sanción de casi $41,5 millones contra Pullman Bus y casi $15,6 millones que deberá pagar Bahía Azul, empresas que acordaron los precios de los pasajes entre Santiago y Cartagena, en 2009 y 2010.
La sentencia concluye que ambas empresas de transportes se coludieron con el objetivo de fijar el valor de las tarifas de los buses, en perjuicio de los consumidores. Actuar que constituye un abuso de poder y que requiere de una sanción mayor para aquella que encabezó la conducta colusoria: Pullman Bus.
La Corte desestimó la defensa de Pullman de que no se ha concertado para fijar tarifas en el servicio Santiago-Cartagena. "Su alegación de que Paul von Breitenbach, al no tener un vínculo formal con Pullman, sólo pudo haber actuado a título personal y por iniciativa propia, pugna con la realidad, pues todas las declaraciones de los sujetos involucrados en este mercado coinciden plenamente en que dicha persona representaba a Pullman", añade el fallo.
La resolución agrega que las conductas referidas constituyen una infracción a la libre competencia, "particularmente un acuerdo expreso entre competidores, sustituyendo la competencia por coordinación, con el objeto de fijar precios de venta de pasajes (…) respecto de la cuantía de las multas aplicadas".
"La colusión constituye de todas las conductas atentatorias contra la libre competencia la más reprochable, la más grave, puesto que importa la coordinación del comportamiento competitivo de las empresas. Pero no sólo debe considerarse la gravedad de la conducta, sino que, tal como se señaló, el servicio sobre el cual han recaído las prácticas colusorias es el transporte público de pasajeros, el que es un servicio esencial, lo que conlleva un mayor reproche", concluye la Suprema.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.