SVS oficia a corredoras de bolsa por OPA de Andrómaco

La Superintendencia de Valores y Seguros ofició a las corredoras de bolsa que operan en el mercado local en el marco de la OPA de Grünenthal sobre Andrómaco.
En el oficio ordinario 18.163, el regulador pidió a los intermediarios antecedentes respecto de cuántas acciones de Andrómaco poseen en custodia y a cuántos accionistas correspondían. Así, las corredoras han estado dando respuesta a esta solicitud.
Consultada al respecto, la SVS sostuvo que “en su rol fiscalizador del mercado de valores, la SVS monitorea permanentemente todas las operaciones que se realizan en éste y en especial, aquellas que pudieran ser relevantes para el mercado como por ejemplo una OPA, fusión, adquisición, entre otras”.
Agregó que “cuando se producen este tipo de operaciones, esta Superintendencia pide a las partes involucradas la información completa de la transacción, así como también, eventualmente solicita información a las corredoras de bolsa o intermediarios de valores con el objetivo de conocer los distintos alcances de una operación”.
Inversiones Gruchi Limitada, de propiedad de la firma alemana Grünenthal GmbH, adquirió 457.358.565 acciones de Andrómaco en diciembre pasado, lo que representa el 81,59% de la propiedad del laboratorio local, con lo que se declaró exitosa la OPA, por la que se canceló un precio de $332,48 por acción. A inicios de septiembre, Grunenthal firmó un acuerdo con los principales accionistas de Andrómaco (Sergio Weinstein y Moneda), representantes de un 61,15% de la propiedad, los que se comprometieron a vender al menos un 50% de su participación.
Si bien esta operación no mostró un alza de la acción en los días previos al anuncio el 9 de septiembre de 2013, también hubo algunos ruidos en su minuto por el eventual incremento en la participación de la propiedad de Moneda Asset. En su momento, trascendió que minoritarios de la sociedad estarían molestos por las presuntas compras que habría hecho Moneda a través algunos de sus fondos, siendo Pablo Echeverría -presidente de Moneda- director de esta compañía. El punto es que hubo un acuerdo de confidencialidad entre Grünenthal y Andrómaco que se firmó en febrero de 2012. Cuando surgió esta versión, cercanos a Moneda descartaron cualquier irregularidad.
Como sea, la operación significó un buen negocio para los fondos que administra Moneda. Así lo informó en diciembre pasado Pionero a sus inversionistas: “Las posiciones que más contribuyeron al retorno de la cartera durante el año fueron Watt’s, Andrómaco y CorpBanca, donde fue destacable el término del ciclo de nuestra inversión en Laboratorio Andrómaco luego de la OPA que lanzara Grünenthal por el 100% de la compañía, pagando un premio sustancial sobre el precio de mercado. Pionero y MCF invirtieron en la compañía el año 2004, acumulando el 26% de su propiedad (USD95 millones), y lo anterior resultó en una TIR de la inversión de 23%”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.