Tour de France, listo para dar la largada a su edición 99
Si no corre Alberto Contador se pierde la gracia? Probablemente para algunos sí. Pero la magia del Tour de France es que su grandeza va mucho más allá de un solo hombre. Si bien el ciclista español fue sancionado por dos años por uso de una sustancia doping positiva, la prueba más longeva del deporte occidental, tiene a otros 198 ciclistas en competencia y son los mejores del mundo.
“Esta es la carrera más importante. Muchos equipos sobreviven de acuerdo a cómo les va en ella. Y esta es la número 99, así que están todos muy ansiosos, porque no existe otro torneo que tenga casi 100 años”, dice Juan Pablo Pino, director del equipo USM Sketches, donde corre el chileno que va a los JJ.OO. de Londres, Luis Mansilla.
Pino explica que esta es una versión un poco más especial: “no tiene tanta montaña y tiene harto contrarreloj”. Para él, el equipo más fuerte hasta aquí es el británico Sky y, en su opinión, los corredores favoritos son el británico Bradley Wiggins y el canadiense Cadel Evans, ganador del año pasado.
La prueba de tres semanas este año abarcará 3.479 kilómetros y de ellos se ocuparán casi 100 para pruebas a contrarreloj.
“Se trazó la ruta de modo que haya más candidatos potenciales en la búsqueda del título”, dijo el director del Tour, Christian Prudhomme, al presentar la ruta 2012.
El tour parte este sábado en Lieja, Bélgica y tendrá 25 escaladas montañosas. La que promete ser la más exigente es la Planche des Belles Filles, en el este de Francia, que debuta en el Tour y es parte de la séptima etapa.
Es tan apasionante y épica esta prueba en etapas que es uno de los espectáculos más esperados por los aficionados. Tanto que algunos no se conforman con verlo por la tele y viajan a seguir y también probar cómo es el pedaleo en alguno de los tramos de esta carrera.
Porque se puede. El año pasado, de hecho, la empresa KYV Cycling organizó un viaje a Francia, para que los corredores de su equipo rodaran en una etapa del tour. “Es una especie de maratón. En esa ocasión corrieron 9000 personas. Se corre normalmente unos cinco a siete días antes del tour y es la misma etapa que corre un profesional”, cuenta Vitaliy Virovko.
“No lo hemos hecho desde el punto de vista del negocio, lo hemos hecho dentro del grupo que entrena con nosotros. Es un poco para motivar a la gente, porque ellos tienen ganas de experiencias, aventura”, sigue el empresario. Este año KYV Cycling organizó otro viaje, pero en esta oportunidad al Giro de Italia, en mayo pasado. Así completaron ya tres travesías internacionales en las que por primera vez participaban chilenos.
Es parte de una tendencia que va en aumento, pues los chilenos se han decidido a practicar la bici. “Es el deporte natural que sigue después del running”, sigue Virovko.
Y, bueno, a nivel internacional la misma empresa del Tour de Francia (que es también la del Dakar), organiza en Argentina una que se llama “Las etapas del Tour de France”, que no tiene la misma complejidad de la carrera francesa, pero gana adeptos rápidamente. Este año, para los interesados, se correrá en Bariloche.
Listado
ESPN transmite el Tour de Francia. Sábado 30 de junio a las 14 horas y domingo 1 de julio a las 14:00.
Lance Amstrong alcanzó la máxima velocidad promedio de esta prueba. Llegó a los 41 km/hora en el año 2005.
Cadel Evans fue el vencedor del Tour en 2011. Ahora es visto como uno de los favoritos del año.
264.000 euros ganarán en promedio los competidores del Tour de France.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.