Nueva alza en las cuentas de luz: estas son las comunas donde más subirá el costo
Se espera un aumento en las boletas del suministro desde julio, lo que también coincide con la tercera convocatoria de postulaciones al Subsidio Eléctrico.
Desde el martes 1 de julio entra en vigencia una nueva alza en el precio de las cuentas de electricidad, tras un reajuste en el precio de la tarifa del suministro.
La modificación de los valores se encuentra determinada por el Informe Técnico Definitivo para la Fijación de Precios de Nudo Promedio del Sistema Eléctrico Nacional, que fue emitido por la Comisión Nacional de Energía en mayo, en el que se consideran variables como el precio del dólar y el IPC.
Dicha resolución aplica al segundo semestre de 2025, por lo que se suma a los reajustes concretados anteriormente en los precios del suministro básico, atendiendo a la regularización tras el congelamiento de precios determinado durante la pandemia.
Tal como adelantaba Pulso anteriormente, la revisión tarifaria considera un alza promedio de más de 7% a nivel nacional.
Según un análisis realizado desde la empresa SCE Ingeniería y Regulación, recogido por El Dínamo, estima mayores alzas en las cuentas de la luz de las siguientes comunas:
- Antofagasta un 11,6%
- Copiapó un 10%
- Coquimbo un 9,7%
- Valparaíso un 7,6%
- Santiago un 7,4%
- Rancagua de 7,0% a 7,3%
- Talca de 7,0% a 7,3%
- Chillán de 7,0% a 7,3%
- Concepción de 7,0% a 7,3%
- Temuco de 7,0% a 7,3%
- Osorno un 1,8%
- Puerto Montt un 1,5%
Postulación al Subsidio Eléctrico
Ya se encuentra habilitado el tercer plazo para postular al Subsidio Eléctrico, el que se mantendrá hasta el 15 de julio, mediante la Ventanilla Única Social.
El beneficio permite acceder a una rebaja en el monto a pagar por la cuenta de la electricidad durante el segundo semestre.
Revisa el detalle de los requisitos y montos que facilita el programa en este enlace.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
5.
6.