Cómo son las medidas que ha tomado Ucrania para fortalecer sus defensas y frenar los avances de las tropas de Rusia
En medio de la invasión a gran escala que las tropas rusas han desarrollado por más de tres años, las fuerzas ucranianas están construyendo extensas líneas defensivas y adaptando sus fortificaciones. Sin embargo, una serie de desafíos complejizan aún más los esfuerzos.
Las fuerzas de Ucrania están construyendo extensas líneas defensivas en su territorio, con el objetivo de evitar que las tropas de Rusia puedan seguir avanzando con la invasión a gran escala que iniciaron el 24 de febrero de 2022.
Según informaciones reunidas por el Wall Street Journal, el país busca construir fortificaciones con la rapidez y la distancia suficientes para detener la ofensiva rusa, en lo que sería su proyecto de construcción defensiva más ambicioso desde que estalló la guerra.
Sin embargo, mientras se desarrolla este plan que incluye trincheras y obstáculos, las fuerzas ucranianas se enfrentan a una serie de desafíos.
Entre estos se encuentran los constantes ataques, ciertos retrasos, la pérdida de efectivos en combate y los cambios en las tácticas ofensivas, además de la incorporación de nuevos reclutas al ejército ruso.
Mientras se avanza en la construcción de las líneas defensivas, soldados permanecen atentos a la presencia de enemigos y operadores de drones se posicionan en refugios subterráneos, para así dirigir los vehículos aéreos no tripulados hacia distintos tipos de misiones.
El ingeniero militar que supervisa un tramo de casi 320 kilómetros del proyecto, el coronel Oleh Rezunenko, comentó al citado periódico: “El ejército que cava más profundo es el que sobrevive”.
Las trincheras que dirige parten en la región de Járkov, en el norte de Ucrania, y llegan hasta Zaporiyia, en el sur del país.
“Nuestra principal tarea es excavar tan rápido y profundo como podamos”, enfatizó Rezunenko al Journal.
Qué medidas ha tomado Ucrania para fortalecer sus defensas y frenar los avances de las tropas rusas
Los esfuerzos de Ucrania para fortalecer sus líneas defensivas se dan en medio de un escenario en el que las tropas rusas han incorporado a miles de nuevos reclutas.
Las fuerzas ucranianas, que se han visto reducidas en número en los más de tres años de guerra, han enfrentado dificultades para contrarrestar los avances de la invasión a gran escala.
Aunque las tropas rusas han avanzado lentamente con el despliegue de grandes cantidades de soldados que se sacrifican en combate para conseguir avances menores a los esperados, sus operaciones han contribuido a que puedan controlar nuevas zonas del territorio.
Durante el último año y medio, han penetrado varios puntos de las defensas ucranianas y han aprovechado el desgaste de las defensas en el norte para iniciar un nuevo avance con unos 50.000 efectivos, según datos reunidos por el Journal.
Ante la agresión rusa, el país presidido por Volodimir Zelenski espera que la instalación de nuevas fortificaciones evite avances similares en el este, en donde se encuentran ciudades de relevancia estratégica como Pokrovsk y Kostyantynivka.
Las tropas de Rusia han intensificado la invasión, mientras las fuerzas de Ucrania defienden el territorio y, a su vez, realizan esfuerzos para fortalecer las líneas defensivas.
Rezunenko afirmó que, entre los factores que dificultan esto último, se encuentra la constante ofensiva con drones, que además de atacar efectivos, también buscan destruir camionetas y máquinas excavadoras.
El coronel aseguró que, en los últimos meses, han perdido equipos industriales de relevancia a causa de los ataques con vehículos aéreos no tripulados.
Asimismo, dijo, docenas de soldados han resultado heridos.
El gobierno ucraniano afirma que asignó fondos equivalentes a 1.100 millones de dólares para la construcción defensiva en 2024, lo que se traduce en alrededor de un 2% del gasto militar del país para ese año, según rescata el citado periódico.
Aunque asegura que la cantidad correspondiente a 2025 es significativamente mayor, no ha revelado la cifra.
El gobernador de la región de Zaporiyia, Ivan Fedorov, declaró: “Estamos utilizando todos los recursos a nuestra disposición”.
No obstante, agregó, “aún tenemos mucho trabajo por hacer”.
Rezunenko detalló al Journal que se encarga de supervisar a unos 1.000 trabajadores, quienes construyen líneas de trinchera más pequeñas que antes, pero en mayor cantidad y dos veces más rápido.
Según el coronel, actualmente, un equipo conformado por una docena de estos efectivos puede demorar apenas tres semanas en construir una sección de trinchera equipada con espacios para tiradores y áreas de descanso para un escuadrón de soldados.
Debido a que las reservas de vehículos blindados de Rusia se han reducido, sus tropas suelen enviar grupos reducidos de soldados en motocicletas y buggies.
Para contrarrestarlos, los equipos dirigidos por Rezunenko utilizan bobinas metálicas que son difíciles de ver en terreno y que están diseñadas para dificultar el paso de efectivos y vehículos.
Lo anterior contribuye a que se posicionen como objetivos para los drones de las fuerzas ucranianas.
El jefe de Estado Mayor de la unidad de Rezunenko, Serhiy Aborin, aseguró al citado periódico: “Estudiamos las acciones del enemigo y adaptamos las defensas que construimos”.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE