Estos son todos los países que reconocen al Estado palestino
Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal lo hicieron. El primero es uno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU. Si lo hace Francia, país que ha afirmado que dará su reconocimiento, EEUU quedará como el único miembro permanente del Consejo en no reconocerlo.
Este domingo 21 de septiembre cuatro nuevos países reconocieron la existencia del Estado palestino, mientras que otros han sugerido que esperan hacerlo en el marco del 80° periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas.
Los cuatro que se unieron recientemente al listado son Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal.
Bélgica, Francia, San Marino, Luxemburgo, Malta y Andorra están entre los que se espera que lo hagan próximamente, según han afirmado sus autoridades.
El reconocimiento del Estado palestino por parte de los mencionados países se posiciona en medio de un escenario en el que han transcurrido casi dos años desde que estalló la guerra en Gaza, el 7 de octubre de 2023.
Cabe recordar que esa fue la fecha en la que el grupo militante Hamas realizó una ofensiva directa contra Israel, la cual dejó 1.200 muertos y 250 rehenes.
Tras dicho episodio, las fuerzas israelíes han respondido con ataques permanentes contra la Franja de Gaza, los cuales han generado más de 64.000 muertes, según denuncian las autoridades sanitarias locales.
En medio de la constante ofensiva y de los llamados de Israel para que los últimos habitantes de la ciudad de Gaza se desplacen, Hamas publicó una imagen con las caras de 48 rehenes que presuntamente aún se encuentran retenidos en el enclave.
Advirtieron que los ataques en curso hacen peligrar sus vidas.
Previamente, el grupo militante había liberado a algunos de los secuestrados, lo que incluyó a unos 105 durante la tregua de noviembre. No obstante, de otros han entregado sus cadáveres o no se tiene mayor conocimientos sobre su estado.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha insistido en que la existencia de Hamas es una amenaza para Israel y ha prometido acabar con el organismo armado.
De la misma manera, tras el reciente anuncio de los cuatro países que ahora reconocen al Estado palestino, acusó que “están recompensando enormemente al terrorismo”.
Entre los países que tomaron recientemente la decisión, resalta especialmente Reino Unido, ya que es uno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU. Por lo tanto, tiene derecho a veto en las decisiones de este cuerpo.
Si lo hace Francia, país que ha afirmado que dará su reconocimiento de forma incondicional, Estados Unidos quedará cómo el único miembro permanente del Consejo en no reconocer al Estado palestino.
Los otros dos miembros permanentes, China y Rusia (entonces como parte de la Unión Soviética), lo hicieron a finales de 1988.
Reino Unido y Canadá son los primeros países del G7 en reconocer al Estado palestino. Y se tiene previsto que Francia, que es parte del bloque, también lo haga.
Las autoridades británicas afirmaron que tomaron la decisión en virtud de que el gobierno israelí no parece dispuesto a acabar con la “terrible situación” en Gaza y se niega a alcanzar un alto al fuego con Hamas.
Asimismo, exigieron que Netanyahu “deje claro que no habrá anexión en Cisjordania y se comprometa a un proceso de paz a largo plazo que ofrezca una solución de dos estados”.
Junto con ello, Reino Unido ha reclamado a Hamas la liberación de todos los rehenes, firmar un alto al fuego con Israel y comprometerse a desarmarse y a no tener ningún papel en el gobierno gazatí, según declaraciones reunidas por la BBC.
El primer ministro británico, Keir Starmer, también ha subrayado que el reconocimiento del Estado palestino “no es una recompensa” para el grupo militante, como han sugerido autoridades irsraelíes.
“Nuestro llamado a una solución genuina de dos estados es exactamente lo contrario de la visión odiosa de (Hamas)”.
A continuación encontrarás la lista de países que, hasta el momento, han reconocido al Estado palestino.
Cuáles son los países que reconocen al Estado palestino
- Afganistán
- Albania
- Argelia
- Angola
- Antigua y Barbuda
- Argentina
- Armenia
- Australia
- Azerbaiyán
- Baréin
- Bangladesh
- Barbados
- Bielorrusia
- Belice
- Benín
- Bután
- Bolivia
- Bosnia y Herzegovina
- Botsuana
- Brasil
- Brunéi
- Bulgaria
- Burkina Faso
- Burundi
- Camboya
- Canadá
- Cabo Verde
- República Centroafricana
- Chad
- Chile
- China
- Colombia
- Comoras
- (República del) Congo
- Costa Rica
- Costa de Marfil
- Cuba
- Chipre
- República Checa
- Corea del Norte
- República Democrática del Congo
- Yibuti
- Dominica
- República Dominicana
- Ecuador
- Egipto
- El Salvador
- Guinea Ecuatorial
- Eswatini (anteriormente Suazilandia)
- Etiopía
- Gabón
- Gambia
- Georgia
- Ghana
- Granada
- Guatemala
- Guinea
- Guinea-Bisáu
- Guyana
- Haití
- Honduras
- Hungría
- Islandia
- India
- Indonesia
- Irán
- Irak
- Irlanda
- Jamaica
- Jordania
- Kazajistán
- Kenia
- Kuwait
- Kirguistán
- Laos
- Líbano
- Lesoto
- Liberia
- Libia
- Madagascar
- Malaui
- Malasia
- Maldivas
- Malí
- Malta
- Mauritania
- Mauricio
- México
- Mongolia
- Montenegro
- Marruecos
- Mozambique
- Namibia
- Nepal
- Nicaragua
- Níger
- Nigeria
- Noruega
- Omán
- Pakistán
- Papúa Nueva Guinea
- Paraguay
- Perú
- Portugal
- Filipinas
- Polonia
- Catar
- Reino Unido
- Rumania
- Rusia
- Ruanda
- San Cristóbal y Nieves
- Santa Lucía
- San Vicente y las Granadinas
- Santo Tomé y Príncipe
- Arabia Saudita
- Senegal
- Serbia
- Seychelles
- Sierra Leona
- Eslovaquia
- Somalia
- Eslovenia
- Sudáfrica
- Sudán del Sur
- España
- Sri Lanka
- Sudán
- Surinam
- Suecia
- Siria
- Tayikistán
- Tailandia
- Bahamas
- Timor Oriental
- Togo
- Trinidad y Tobago
- Túnez
- Turquía
- Turkmenistán
- Uganda
- Ucrania
- Emiratos Árabes Unidos
- Tanzania
- Uruguay
- Uzbekistán
- Vanuatu
- Venezuela
- Vietnam
- Yemen
- Zambia
- Zimbabue
Lo último
Lo más leído
2.
3.
5.
6.