La parábola de Huawei y el camino de la independencia
Revisamos el nuevo teléfono gama alta de la firma china, anunciado como una proeza del país asiático gracias a una cadena de suministro completamente local (aunque en Chile se vende con una capa de personalización del sistema operativo Android).
Este año, el fabricante chino Huawei ha mantenido el tranco con su serie Pura 80 en lo que, por así decirlo, resume el actual momento de la compañía con sede en Shenzhen: sobresaliente en fotografía y autonomía, pero al debe en ecosistema y conectividad.
En La Tercera probamos el modelo Pura 80 Pro de Huawei, un teléfono inteligente de gama alta y bajo la barrera del millón de pesos chilenos, situado apenas un peldaño tras el modelo Ultra de la serie (que este año lidera el ranking del estándar francés DXOMARK entre las mejores cámaras traseras).
Estas son nuestras primeras impresiones.
Ficha técnica del Huawei Puro 80 Pro
Unidades | Especificaciones |
---|---|
Procesador | Kirin 9020, Octa-core |
RAM | 12 GB |
GPU | Maleoon 920 |
Almacenamiento | 512 GB |
Pantalla | 6,8 pulgadas, OLED LTPO (2.848x1.276 px), 120 Hz |
Conectividad | USB-C |
Conectividad inalámbrica | 4G, Wi-Fi 7, Bluetooth 5.2 |
Batería | 5.170 mAh |
Sistema operativo | EMUI 15.0 |
Peso | 233 g |
Precio en Chile | $949.990 |
Cámaras: sobresaliente
El Pura 80 Pro de Huawei cuenta con un módulo de tres cámaras de alta resolución (50MP+40MP+48MP) con óptica avanzada, zoom óptico 4x, zoom digital de 100x y estabilización óptica, ideal para fotografía “profesional”. Pero el enfoque del equipo no está solo en la cantidad de megapixeles, sino en el hardware que incluye y el procesamiento de imagen.
Huawei tiene buenas prestaciones para fotos en movimiento con IA, fotografía nocturna y Ultra gran angular. El equipo no solo toma buenas fotos “apuntando y disparando”, también brinda herramientas más cercanas a los usos profesionales, como la apertura variable y un macro de alta calidad, para soltar la mano y experimentar disparando fotos más creativas.
Si el sensor es la pieza que captura la luz para crear una imagen, el Pura 80 Pro cuenta con uno de 1 pulgada que es físicamente grande para el estándar en móviles, por lo que captura más luz y detalle que el promedio, lo que se traduce en fotos notablemente más nítidas y limpias, especialmente en condiciones de poca luz como en interiores, atardeceres o de noche.
La apertura variable también es un elemento a considerar por su versatilidad: el equipo incluye una apertura grande (f/1.6) para fotos luminosas y con un desenfoque de fondo natural (o efecto bokeh), y una más cerrada (f/4.0) para paisajes donde necesitas que todo esté enfocado con la máxima nitidez.
Sobre las funciones de IA orientadas a fotografía y optimización del dispositivo, recomendamos el modo noche, zoom inteligente y la cámara macro.
Autonomía y pantalla: en regla
Aunque no es su fuerte, el Pura 80 Pro destaca por su pantalla OLED LTPO de 6,8 pulgadas, resolución de 2848x1276 pixeles y tasa de refresco 120 Hz. Este último dato es relevante, porque pese a que ya es un estándar entre los equipos de alta gama, hace la diferencia en la multitarea y fluidez de las aplicaciones en pantalla.
Los 120 Hz se sienten al pasar de manera suave y precisa de una ventana a otra. Y el rendimiento también se beneficia de los 12 GB de RAM y el almacenamiento (hasta 1 TB), óptimo para la multitarea, los juegos y la edición, por ejemplo, en video.
El procesador Kirin 9020, Octa-core, rinde de manera correcta en juegos demandantes como Genshin Impact y Fortnite, tareas exigentes como la edición de fotografía y video, y ofrece una buena eficiencia energética. Aunque es importante consignar que en las pruebas (principalmente benchmarks como AnTuTu v10) no alcanza la potencia bruta ni la eficiencia energética de los procesadores de la competencia como Qualcomm (Snapdragon 8 de tercera generación).
En cuanto a autonomía, este equipo sobresale con una batería generosa de 5.170 mAh con carga rápida (100 W) y carga inalámbrica (80 W).
En pruebas de uso diario intensivo, con pantalla a 120 Hz, apps conectadas, sincronización de accesorios como los wearables de Huawei, y uso de redes sociales, juegos y fotografía, la autonomía ronda de 10 a 15 horas de uso constante. Es decir, cubre perfectamente un día completo.
Un uso menos intensivo, combinando solo navegación web, mensajería y redes sociales, el equipo puede alcanzar de 1,5 a 2 días de autonomía sin recarga, aunque esto implica periodos de reposo y el uso no continuo de la pantalla.
Es un dispositivo que se observa de buena calidad de construcción, resistente al agua y polvo (IP68/IP69), fabricado con Kunlun Glass de segunda generación, un tipo de vidrio mucho más resistente a arañazos y caídas fabricado también por Huawei.
Conexiones y software: limitado
Más allá que los equipos Huawei no cuentan con los servicios de Google integrados de manera oficial, lo que puede afectar la experiencia de usuarios acostumbrados al ecosistema de Drive, YouTube y Gmail, el mayor talón de aquiles es que no tiene conectividad 5G.
El Pura 80 Pro está limitado a conexiones 4G, una gran desventaja frente a competidores directos en su rango de precio, ya que las redes 5G tienen mayor velocidad de conexión a Internet, menor latencia, pueden manejar más dispositivos de manera simultánea y funciona mejor para el IoT y la inminente llegada de vehículos autónomos.
Aunque va a depender de qué redes hay por los sectores donde te mueves en tu ciudad, este es tal vez el apartado donde Huawei es superado más fácilmente por la competencia de marcas como Samsung, Apple, Honor, Motorola y Xiaomi, que sí ofrecen 5G.
A nivel de software, el Pura 80 Pro cuenta con EMUI, una capa de personalización de Android 15 propia de Huawei y aún en transición hacia el esperado HarmonyOS Next con el que este equipo y su serie fueron anunciados con bombos y platillos en Shenzhen.
Compuesta por los modelos Pura 80, Pura 80 Pro y Pura 80 Ultra, la serie debutó en China con el mencionado sistema operativo, dejando atrás cualquier rastro de Android y reafirmando el compromiso de Huawei con la creación de un ecosistema propio y sin ninguna dependencia fuera de China en la cadena de suministros.
El lanzamiento fue anunciado al mundo entero no solo como un hito tecnológico, sino también un movimiento en el tablero de la geopolítica frente a las restricciones impuestas por Estados Unidos. A saber, en China los dispositivos se vendieron en apenas horas y el tope de gama, el modelo Pura 80 Ultra, se agotó a menos de cuarenta horas de salir a la venta.
De momento, en Chile solo algunos tablets y relojes inteligentes de Huawei cuentan con el sistema operativo HarmonyOS.
IMPERDIBLES
Lo último
Lo más leído
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE