Review del Huawei Pura 80 Ultra: ¿Vale la pena? Probamos su cámara, rendimiento y batería
Es el intento más serio de Huawei por abrirse camino entre los mejores teléfonos de 2025. Son varios los argumentos de lado y lado que podrían pesar en tu decisión de compra.
Para usuarios fuera de China, las sanciones de Estados Unidos le impiden a los teléfonos Huawei contar con conectividad 5G y acceder de manera oficial a los servicios móviles de Google (Gmail, Maps, Wallet o YouTube), aunque todo el ecosistema se puede “virtualizar” en soluciones como, entre otras, GBox o GSpace.
Es decir, si usas un teléfono como el Pura 80 Ultra desde Chile, tus datos móviles están limitados a conectividad 4G LTE, aunque el hardware del equipo, sobre todo sus indiscutibles cámaras, batería y pantalla, es considerado de gama alta.
El Huawei Pura 80 Ultra marca el intento más serio de la compañía china por regresar a la primera línea del mercado premium, de hecho, la caja del equipo es toda una declaración de intenciones: es enorme e incluye cargador, funda y cables, con el equipo como protagonista.
En La Tercera revisamos el modelo de 512 GB de almacenamiento y 16 GB de RAM en color dorado.
Estas son nuestras primeras impresiones.
Características del Huawei Pura 80 Ultra
Especificaciones | Unidades |
---|---|
Procesador | Kirin 9020 |
RAM | 16 GB |
Almacenamiento | 512 GB |
Pantalla | OLED LTPO de 6,8 pulgadas (2848x1276 px) |
Conectividad inalámbrica | Wi-Fi 7, Bluetooth 5.2 |
Batería | 5.170 mAh |
Sistema operativo | EMUI 15.0 |
Peso | 233 g |
Precio en Chile | $1.099.990 |
Análisis del Pura 80 Ultra de Huawei
Fue lanzado en algunos mercados, como Chile, a mediados de agosto de 2025. Y es difícil no subir las expectativas por el modelo que es signado por la consultora francesa DXOMARK en el primer puesto de fotografía entre los móviles lanzados en 2025.
El Pura 80 Ultra es el teléfono insignia de la firma china Huawei, de la misma serie del Pura 80 Pro (que revisamos en este link), y su gran ventaja comparativa es una cámara telefoto de doble lente “conmutable” que permite que dos lentes diferentes compartan el mismo enorme sensor.
Al revisar el teléfono por atrás, se pueden ver ambos lentes en el anillo de cámara más grande, pero lo cierto es que comparten más que una simple carcasa. Ambos lentes están unidos al mismo sensor de imagen, con un prisma móvil que dirige la luz.
El marketing del equipo promete “imágenes nítidas de lejos y cerca, gracias al zoom óptico dual de 3,7x y 9,4x”, un rango más amplio que el habitual.
El más corto tiene una apertura de F2.4 y 50 MP, mientras que el otro objetivo cuenta con una apertura de F3.6 y una resolución menor de 12,5 MP, lo que sugiere que podría haber un recorte del sensor.
Unir los dos lentes con un mismo sensor es una jugada maestra del equipo de ingeniería de Huawei. No solo ahorra espacio, al evitar dos sistemas completos; los sensores de imagen se encuentran entre los componentes más caros de los teléfonos modernos y este diseño permite abrir espacio para mejores componentes, como el sensor de 1 pulgada, la cámara principal de 50 MP con el diseño de apertura dinámica de Huawei, y un ultra gran angular de 40 MP.
Según DXOMARK, la cámara alcanza resultados “consistentemente excelentes con colores vivos, detalles nítidos y exposición natural en diferentes condiciones de iluminación (...) buenos retratos con tonos de piel favorecedores y un desenfoque de fondo natural suave”.
El medio especializado en tecnología The Verge valoró la innovación de su sistema de teleobjetivo dual con un prisma mecánico compartido, sin sacrificar calidad ni grosor del teléfono, superando a Sony en alcance óptico. Por su parte, Android Authority lo calificó como “uno de los mejores móviles con cámara del año”, destacando su sensor principal de una pulgada y su rendimiento profesional.
Yanko Design elogió que puede grabar videos 4K a 60 fps durante más de 25 minutos sin sobrecalentarse. Y GizGuide evaluó que la cámara “supera los estándares de la industria”, pero que el System on Chip es más lento que el de sus rivales y el software de IA no equipara a Samsung o Apple.
Además, Time escogió a este modelo como una de las mejores invenciones de 2025, y lo describió como “un smartphone para quienes desean documentar el mundo que los rodea”; además de elogiar sus cámaras, asegura que es capaz de tomar “fotos y videos con gran detalle y colores vibrantes en cualquier iluminación”.
Otros componentes
El Pura 80 Ultra cuenta con una pantalla OLED LTPO de 6,8 pulgadas y 120 Hz de tasa de refresco, una enorme batería de 5.170 mAh y las certificaciones IP68 y 69 completan las especificaciones del modelo insignia.
Viene con una configuración única de 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento (para el mercado chileno), incluyendo el procesador propio Kirin 9020. A diferencia de la versión que se vende en China y cuenta con el sistema operativo propio, HarmonyOS, la edición disponible en Chile todavía incluye Android 12 y la capa de personalización de Huawei EMUI 15.
Entre sus sistemas de localización, el teléfono puede conectarse al sistema de satélites chinos BeiDou.
Veredicto: ¿Vale la pena el Huawei Pura 80 Ultra?
A favor (Pros)
✅ La mejor cámara fotográfica de los flagships 2025, según DXOMARK.
✅ Enorme sensor principal, innovador sistema de teleobjetivo dual con prisma móvil y calidad superior además en video.
✅ Pantalla muy brillante que asegura una buena experiencia bajo el sol.
✅ Precio de $1.099.990, muy por debajo de los otros teléfonos de gama premium disponibles en Chile.
En contra (Contras)
❌ Falta de conectividad 5G.
❌ El procesador no está al nivel de los principales flagships de 2025, como el Snapdragon 8 Gen 4 o A19 Pro.
❌ Falta de servicios y aplicaciones de Google.
❌ Competencia muy fuerte desde Apple, Samsung y Xiaomi en fotografía móvil.
Algunas preguntas del Huawei Pura 80 Ultra
¿El Huawei Pura 80 Ultra tiene los servicios de Google (GMS)?
Respuesta: No. El Huawei Pura 80 Ultra no viene con los servicios de Google (Google Mobile Services) ni con la Google Play Store preinstalados de forma nativa. En su lugar, utiliza el sistema operativo EMUI (basado en HarmonyOS) y la tienda de aplicaciones AppGallery.
¿Puedo usar aplicaciones como WhatsApp, Instagram o YouTube?
R: Sí, puedes usar la mayoría de estas aplicaciones, aunque la experiencia es diferente. WhatsApp e Instagram generalmente se pueden descargar desde la AppGallery de Huawei o como un archivo APK desde sus sitios oficiales.
YouTube y otras apps de Google (como Gmail o Maps) no se pueden instalar nativamente. Sin embargo, se pueden utilizar soluciones alternativas como GBox, una herramienta que permite ejecutar muchas aplicaciones de Google en dispositivos Huawei. O acceder a través del navegador del teléfono.
¿Qué tan buena es la cámara del Pura 80 Ultra?
R: Es lo más destacado del teléfono y es considerada una de las mejores del mercado. Captura una enorme cantidad de luz, lo que resulta en fotos excepcionales, especialmente de noche o en condiciones de poca iluminación.
¿Cómo es la duración de la batería y la velocidad de carga?
R: La batería es otro de sus puntos fuertes. Viene con una batería de gran capacidad y es compatible con Huawei SuperCharge de 100W por cable, lo que permite cargar el teléfono muy rápidamente.
¿Es resistente a caídas y arañazos?
R: Sí. El teléfono utiliza la segunda generación del cristal Kunlun Armor de Huawei, que ha demostrado ser extremadamente resistente a caídas y arañazos, superando a muchas otras soluciones de vidrio reforzado en el mercado.
¿Dónde se puede comprar el Pura 80 Ultra en Chile?
R: En la tienda oficial de Huawei.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE