“Un golpe de calor”: estas son las regiones de Chile que llegarán hasta los 35 °C en pleno invierno
Una dorsal cálida traerá temperaturas inusuales en pleno invierno en la zona norte y central de Chile, con registros sobre el promedio histórico. El fenómeno dejará cielos despejados y un marcado aumento del calor durante esta semana.
Días de verano en medio del invierno. Así serán las próximas jornadas en varias regiones de Chile, tras la llegada de una dorsal cálida —una gran masa de aire caliente— que mantendrá los cielos despejados y subirá considerablemente las temperaturas, según el pronóstico del tiempo.
De acuerdo a la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), el calor comenzaría este miércoles 2 de julio y se extendería al menos hasta el viernes 4.
Además, las regiones afectadas serían las que forman parte de la zona central y zona norte. En algunos sectores, el termómetro podría marcar hasta los 35 °C, un fenómeno inusual en esta temporada.
¿Qué comunas tendrán las temperaturas más altas en este episodio de calor? Esto es lo que dice el pronóstico.
Las regiones con las más altas temperaturas por la dorsal cálida
Según explicaron desde la plataforma especializada Meteored, la responsable detrás de este inusual calor es una dorsal cálida que se posicionará sobre Chile, alejando la lluvia y atrayendo aire cálido durante el miércoles, jueves y viernes de esta semana.
En la zona central, una de las regiones más afectadas será la de Valparaíso: comunas del interior, como San Felipe y Los Andes tendrán temperaturas altas que podrían llegar hasta los 25 °C. Mientras tanto, Valparaíso y Viña del Mar podrían superar los 20 °C.
Por su parte, el termómetro de la Región Metropolitana podría superar los 25 °C, y la Región de O’Higgins (en especial Rancagua y San Fernando) alcanzarían los 23 °C.
Pero, sin duda, las regiones que sentirán el calor más intenso serán las del norte: en la Región de Atacama, Copiapó podría alcanzar los 31 °C, mientras que en Coquimbo, La Serena registrará unos 19 °C.
Esto quiere decir que varias de las comunas chilenas tendrían temperaturas desde 3 a 10 °C por encima del promedio en esta temporada.
Desde Meteored, afirmaron que “los registros observados y el índice EFI coinciden en mostrar que se trata de un episodio extremo, con temperaturas máximas significativamente por sobre los promedios históricos”.
“Esto confirma que estamos frente a un evento anómalo, que rompe con la normalidad climática de julio y que refleja la creciente variabilidad de nuestro clima. Aunque no sea una ola de calor en sentido estricto, para muchos sectores será, sin duda, un golpe de calor en pleno invierno”.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
5.
6.