Para poder cuidar su salud, las personas deben tomar medidas preventivas.
10 dic 2023 11:00 AM
Para poder cuidar su salud, las personas deben tomar medidas preventivas.
Se espera que las temperaturas en Santiago, a partir del lunes, desciendan a 30°C y 31°C.
Según un estudio realizado recientemente, el 55% de las personas en Chile contempla tomarse días libres, y quienes no lo harán será fundamentalmente por temas económicos.
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha advertido que para los meses de enero, febrero y marzo, las temperaturas estarán sobre lo normal en todo el país.
Esto, luego de que la Dirección Meteorológica de Chile emitió una alerta por un evento de altas temperaturas que afectará a gran parte de la zona central durante este domingo.
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió una alerta por un evento de altas temperaturas que afectará a gran parte de la zona central durante este domingo. Se estima que la Región de Valparaíso tendrá las temperaturas más altas, alcanzando los 38°C .
¿Qué es el BTU? ¿Qué significa que sea split inverter? ¿Cómo funcionan? Estás y otras preguntas, justo cuando las temperaturas comienzan a subir bruscamente, son respondidas por dos expertos en climatización y eficiencia energética.
Los termómetros sobrepasarán los 30 °C en varias ciudades del país y las altas temperaturas durarán hasta el próximo lunes.
Revisa algunas recomendaciones para evitar el golpe de calor y qué hacer en caso de sufrir los síntomas.
El verano trae energía y alegría pero también algunos problemas sino lo enfrentamos con precaución. Especialistas en salud y climatización dan sus recomendaciones para no sucumbir ante las altas temperaturas y prevenir descompensaciones.
Luego de un año marcado por una serie de récords de precipitaciones, la DMC presentó un informe que anticipa cómo estará el tiempo para los meses de enero, febrero y marzo en el país.
Según un informe del Observatorio Europeo de Cambio Climático Copernicus, presentado en el marco de la COP28 que se desarrolla en Dubai.
Durante los próximos días, la capital no descenderá de los 29°C de temperatura máxima.
De acuerdo a los registros de las empresas sanitarias y productoras de agua potable, en el último mes del año se concentran los días de mayor consumo y de servicios de alcantarillado. Esto, especialmente en una de las regiones más turísticas del país.
A lo largo de los próximos días, el país recibirá dos golpes de calor en la zona central.