Cartas al Director

Una lección siempre vigente

Una lección siempre vigente (null)

SEÑOR DIRECTOR:

Este 5 de octubre recordamos un hito decisivo en nuestra historia: el plebiscito de 1988, en el que Chile recuperó pacíficamente la democracia. Ese día, demostró que la política puede ser una fuente creativa de integración, esperanza y construcción colectiva.

Hoy, al mirar nuestra realidad, resuena la advertencia que hiciera el expresidente Patricio Aylwin en 2008: “Sin embargo, no puedo dejar de compartir mi preocupación de que la democracia, por ganada, la empecemos a desvalorizar; por imperfecta, la queramos desechar. Nada hay más grave para la democracia que empezar a culpar de todo a la política y nada hay más degradante que una clase política que se defiende a sí misma. No nos equivoquemos: la democracia sólo se perfecciona con más democracia. La democracia sólo se defiende con la convicción y con el cuidado con que se cuida el tesoro más preciado y más frágil. No olvidemos la lección”.

Esa lección no puede perder vigencia. Hoy necesitamos recordar que los procesos democráticos son más que procedimientos: son oportunidades para renovar los lazos sociales y recuperar el sentido de lo público. En un contexto de desencanto y polarización, corresponde a quienes ejercen liderazgo político aprender de ese espíritu y devolver a la ciudadanía confianza en que la democracia sigue siendo el camino más humano y justo para nuestro desarrollo.

Óscar Guerra

Director y fundador

Fundación Observa Ciudadanía

Más sobre:plebiscito de 1988democracia

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE