El chileno venció al boliviano Juan Carlos Prado, por 6-1 y 6-4, y conquistó el torneo colombiano sin haber cedido ningún set. También fue campeón en Campinas, en abril pasado.
Julián Concha
12 oct 2025 03:20 PM
El chileno venció al boliviano Juan Carlos Prado, por 6-1 y 6-4, y conquistó el torneo colombiano sin haber cedido ningún set. También fue campeón en Campinas, en abril pasado.
El conjunto naranja no tuvo mayores inconvenientes para arrasar con el elenco finés en Ámsterdam, acercándose cada vez más a la Copa del Mundo. Los británicos, en tanto, ganaron con lo justo a Bielorrusia y se ilusionan con clasificar por primera vez desde Francia 1998.
Cerca de 400 ciclistas enfrentaron los 117 kilómetros del trazado cordillerano, coronando una meta bajo la nieve que evocó las jornadas más heroicas de grandes vueltas, con un final totalmente blanco.
El técnico de El Fortín encaró al exentrenador de la UC tras la victoria de los Canallas como visitantes.
El conjunto chileno espera avanzar a las semifinales del certamen continental contra las paraguayas.
En el Estadio Nacional, con 25 mil espectadores, una versión pragmática y efectiva de la Albiceleste superó por 2-0 a los aztecas. Diego Placente, el DT transandino, tuvo un altercado con la banca rival.
Los Vikingos Rojos y les Bleus se enfrentan para definir al último semifinalista de la competencia.
Este domingo se definen los últimos clasificados a las semifinales de la competencia.
El tenista monegasco, 204° del ranking ATP, se impuso por 4-6, 6-3 y 6-3 a Arthur Rinderknech después de dos horas y 44 minutos de competencia.
Los medios deportivos del país cafetero valoraron la reacción que permitió remontar el partido frente a España sobre el final. Asimismo, destacaron la actuación goleadora de Néiser Villarreal, quien marcó un triplete para comandar el paso a la siguiente ronda.
En el Estadio Nacional, con 25 mil espectadores, una versión pragmática y efectiva de la Albiceleste superó por 2-0 a los aztecas, ratificando su cartel de sólido favorito. El próximo escollo de los transandinos será Colombia.
Un centenar de veedores de distintos clubes aterrizaron en el país para buscar a los futuros talentos en el certamen planetario que se desarrolla en el país. En esta ocasión, contaron con más dificultades que en otros torneos.
Hace 10 años, se realizó en el país la Copa del Mundo Sub 17 masculina. En esa cita asomaron jugadores que hoy destacan en la elite: desde el nigeriano Victor Osimhen y el brasileño Eder Militao, hasta el norteamericano Christian Pulisic y el francés Dayot Upamecano.
Hasta octavos de final duró la expedición de Chile en el Mundial, donde cayó en tres de cuatro duelos. Usando los elementos que el propio DT elevó, asoman los que respondieron y quedaron en deuda.
El exguardameta de la UC y la Selección aborda el infarto agudo al miocardio que casi le cuesta la vida en Adiós Capitanes, la despedida del fútbol de José Pedro Fuenzalida, Cristián Álvarez y Milovan Mirosevic. Agradece el masivo respaldo que ha recibido.