Jaime Andrade y la propia comunidad del mejor establecimiento público del país, de acuerdo a la última PAES, acusan una suspensión irregular de la autoridad educativa, y el municipio dirigido por Emilia Ríos (RD) se defiende.
5 ene 2023 01:55 PM
Jaime Andrade y la propia comunidad del mejor establecimiento público del país, de acuerdo a la última PAES, acusan una suspensión irregular de la autoridad educativa, y el municipio dirigido por Emilia Ríos (RD) se defiende.
Frederick Arancibia confiesa que aún no se concreta ninguna ayuda o apoyo para retomar las actividades deportivas o sociales y que la ministra del Deporte dijo que harían un estudio para evaluar el nivel de daño de la sede, donde solo quedó en pie un galpón de fierro. Además, cuenta que el Mandatario le devolvió la camiseta que le pasó al día siguiente del siniestro. "Era un trato", dice.
Desde una cantante de ópera de 39 años, hasta actores y guionistas de 80 años. El fallecimiento de destacados personajes públicos en China, país que recién se abre tras las estrictas restricciones pandémicas, ha alertado a la comunidad internacional por la posible subrepresentación en la cantidad de muertes asociadas al coronavirus.
Ayer la presidenta de Evópoli, Gloria Hutt, sostuvo un encuentro por Zoom con la directiva del Partido de la Gente y el excandidato presidencial. El partido comenzó una incipiente búsqueda de posibles alianzas, ante el riesgo de que en la UDI y RN se tienten a pactar con el Partido Republicano.
Pese a que en horas de la mañana se daba por descontado que se propondría a Juan Agustín Meléndez para liderar el Ministerio Público, durante la tarde el Mandatario dio un giro y terminó nominando a Ángel Valencia. La decisión provocó malestar en algunos sectores del oficialismo, debido a que La Moneda tenía reparos desde un inicio con ese nombre, lo que le significó dos nombramientos previos fallidos. Ceder a la petición de algunos legisladores, dar una señal a la Corte Suprema e incluso frenar acusaciones constitucionales son algunas de las lecturas que hacen parlamentarios para explicar la decisión presidencial.
En Chile Vamos valoraron los resultados del sondeo dados a conocer durante esta mañana y destacaron el aumento en la valoración hacia el expresidente y al excandidato del Partido Republicano, pese a que la estrategia del sector ha sido alejarse de ellos políticamente. Varios atribuyeron los números como una consecuencia a la gestión del gobierno del Presidente Gabriel Boric.
Fue en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile en que ambos coincidieron por primera vez, en 2009: el abogado como destacado docente de la institución -y aspirante a decano- y el hoy Mandatario, como activo dirigente estudiantil. Catorce años después, el caso Mateluna volvió a ponerlos de la misma vereda.
Alexander Racabarren solo acompañó a Ximena Aguilera por tres meses, pues en noviembre presentó su dimisión debido a una denuncia de acoso y maltrato de la que el médico se defiende tajantemente: acusa injurias y una operación política contra su exjefa.
El presidente de Amarillos por Chile afirma que tomaron la decisión de no presentar candidatos a consejeros constituyentes para enfocarse en la consolidación del grupo como partido y no por temor a que los vean aliados con la izquierda o la derecha. Sin embargo, reconoce que tampoco querían depender de la "voluntad" de las otras fuerzas políticas para tener los cupos. Eso sí, no descarta que algún amarillo pueda ser propuesto como experto en el proceso constituyente.
La elección del presidente de la Cámara de Representantes enfrenta hoy su segunda jornada y el político de línea dura Jim Jordan aparece como alternativa a McCarthy para convertirse en "speaker" tras las fallidas votaciones del martes.
Los dueños y administradores interpusieron un recurso de protección para impedir la aplicación de un nuevo horario de funcionamiento, y que a partir de febrero los obligará a cerrar a las dos de la madrugada.
Los rectores de la Red G9 (todas las Católicas, la de Concepción, Santa María y Austral) tuvieron una reunión con Gabriel Boric de la que salieron con sensaciones positivas, muy distinto al inicio de la relación entre ambos, cuando acusaron un "trato preferente" del gobierno hacia el Consorcio de Universidades del Estado de Chile. El Mandatario manifestó su interés en incorporar una glosa presupuestaria que diferencie en los fondos de desarrollo institucional a las universidades del G9 de otras universidades privadas.
La mesa directiva de la colectividad, a través de una carta, convocó a figuras históricas del partido -entre ellos Guido Girardi, Heraldo Muñoz y Adriana Delpiano- para competir en el nuevo proceso constituyente. En la interna apuntan a una "revalorización" de los 30 años posdictadura y de los gobiernos de la Concertación. Aunque también hay motivos electorales: las inhabilidades para competir en el próximo ciclo electoral que desincentivan la participación de perfiles más jóvenes.
El silencio del fiscal nacional (s) ante los argumentos esgrimidos por el Presidente para otorgar el beneficio al exfrentista fueron comentario obligado en el Ministerio Público, pues se da en medio de la carrera por definir quién será el escogido del Mandatario para liderar al ente persecutor, donde Juan Agustín Meléndez es una de las alternativas que corre con ventaja. El hoy investigador jefe de la institución recomendó, sin éxito, no hacer ningún tipo de declaración al fiscal regional, José Luis Pérez Calaf.
El exfrentista fue sentenciado a 16 años de cárcel por el asalto a un banco en Pudahuel, en 2013. La causa la asumió la Fiscalía Occidente y la defensa del acusado la tomó la Clínica Jurídica de la Universidad de Chile, quienes advirtieron sobre una serie de errores en la causa e imputación de cargos. Fue en 2018 que el máximo tribunal descartó irregularidades y rechazó absolver al hoy indultado presidencial.