Las comunidades necesitan poder hacer uso de sus barrios, y acceder sin la necesidad de moverse varios kilómetros, a todos los servicios que necesiten.
Andrea Hartung
27 sep 2022 04:07 PM
Las comunidades necesitan poder hacer uso de sus barrios, y acceder sin la necesidad de moverse varios kilómetros, a todos los servicios que necesiten.
Una de las categorías que se premiarán en la octava edición de premios PAU es Mejor proyecto de integración social. El ganador del año pasado surgió de las mismas comunidades involucradas.
La densificación urbana no es un fenómeno negativo, pero debe llevarse a cabo de manera responsable, para ser un aporte en el territorio.
Hasta el 13 de octubre estarán abiertas las postulaciones para el PAU. A continuación, revisa información sobre las cinco categorías que se premiarán, y conoce a algunos de los ganadores de ediciones anteriores.
Impulsado por la Universidad de Deusto de España y realizado en Chile al alero de la Universidad Andrés Bello, el galardón entregado a mujeres ingenieras y ligadas al mundo de la tecnología, tiene su convocatoria abierta hasta el 30 de noviembre. Fue creado en honor a la hija del poeta Lord Byron, que en pleno siglo XIX creó el primer algoritmo, situación invisibilizada hasta hace cincuenta años.
El exceso de alimentos grasos y de bebidas alcohólicas suelen generar una serie de molestias estomacales que muchas veces se tratan sin la medicación prescrita por un especialista, con fármacos como el Omeprazol o la conocida sal de fruta. Enrique Urra, académico de Química y Farmacia de la Unab, nos entrega claves para enfrentar y también evitar estos síntomas de cara a los festejos de este fin de semana largo.
En su octava versión, los organizadores buscan difundir los buenos ejemplos que tanto el sector privado como el público pueden producir en el desarrollo de buenos proyectos para las ciudades.
El mayor evento deportivo multidisciplinario trabaja en todos los frentes porque el desafío económico, logístico, tecnológico y de infraestructura es enorme. Considerando que es el plantel de educación superior que más deportistas aporta a encuentros deportivos de relevancia, la Universidad Andrés Bello hizo alianza de colaboración con Santiago 2023. Lo que viene para ambas entidades y cómo los primos Grimalt hoy se preparan para la gran cita.
Ante el crecimiento de los flujos de dinero que personas y empresas mandan fuera de Chile, la tecnología ha cobrado un papel protagónico, permitiendo envíos más rápidos y con mayor control para que lleguen a destino.
La iniciativa de Mastercard permite que micro y pequeños emprendimientos accedan a herramientas, capacitaciones y apoyo para sumarse a las nuevas tendencias del comercio y consolidar su presencia en línea.
La llegada de la pandemia puso en jaque a varias industrias en el mundo entero que tuvieron que replantearse sus metodologías y mecanismos. Empezar a ofrecer otro tipo de experiencias a los clientes se convirtió en una necesidad y en una obligación para no quedar atrás en el mercado. En este nuevo capítulo de “Conversaciones Abiertas”, hablaremos con Victoria Martínez, gerente de Desarrollo de Negocios en Red Hat, sobre el papel protagónico que ha tenido la ciencia de datos en el camino de la digitalización de las empresas.
Los primeros días de septiembre, el poderoso cohete SLS, de la misión Artemis I, debería despegar de la Tierra y concretar su llegada a la órbita lunar. Es un viaje sin tripulantes, que busca determinar el camino y las formas que deberán seguir las siguientes exploraciones, que sí llevarán astronautas en la nave. “Sería nuestro primer trampolín. Es mucho más fácil salir de la Luna, porque tiene menor gravedad. Desde ahí se pueden hacer misiones a Marte, a los asteroides, misiones tripuladas”, explica el director del Instituto de Astrofísica de Universidad Andrés Bello, Dante Minniti, quien grafica así la importancia de esta misión.
En el análisis, desarrollado en nuestro país por el Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Andrés Bello y que compara la situación de 36 países de todo el mundo en diversos ámbitos, los jóvenes chilenos obtuvieron un ránking muy bajo en el ítem de Salud, principalmente por el alto índice de consumo de cigarrillos.
Para tener una capa de seguridad mayor en las transacciones en línea, Mastercard desarrolló esta herramienta que próximamente permitirá a los comercios del país operar los pagos de sus clientes con más seguridad y protegiendo sus datos.
Organizada por mall Costanera Center y HUBProvidencia, esta vitrina es un espacio para (re)conocer el trabajo de emprendimientos que se rigen bajo las normas del comercio justo y que fomentan la economía circular, con productos hechos a mano y con la sostenibilidad como valor fundamental. La invitación es a visitarla hasta este martes 30 de agosto.