Con su triunfo en Austin, el tricampeón mundial quedó solo 40 puntos por detrás del líder Oscar Piastri, a falta de cinco carreras para el final de la temporada 2025 de la Fórmula Uno.
La Tercera
20 oct 2025 08:43 AM
Con su triunfo en Austin, el tricampeón mundial quedó solo 40 puntos por detrás del líder Oscar Piastri, a falta de cinco carreras para el final de la temporada 2025 de la Fórmula Uno.
A propósito de la Campaña de Socios 2025 que lleva adelante la institución por estos días, les mostramos sus más recientes incorporaciones, entre las que resalta el primer carro eléctrico de Latinoamérica.
Tras más de dos décadas de historia y más de 1,2 millones de unidades producidas, el primer SUV premium de la marca se despide con una versión especial.
Según reporte de sitios especializados en Corea, la marca había registrados las patentes del superdeportivo de hidrógeno que presentó hace tres años.
El delantero francés del Real Madrid manejará un BMW i7 de lujo electrificado que le entregó uno de los principales auspiciadores del equipo "merengue". Eso sí, tiene un pequeño problema para manejarlo.
La marca china debuta en el país con dos modelos. El primero en lanzarse lo hace en versiones 100% eléctrica y REEV.
Seis semanas después de un ataque informático que obligó a paralizar todas sus operaciones, la empresa británica reanudó la producción en sus plantas. Eso se suma a la garantía de préstamo por 1.500 millones de libras que recibirá del gobierno.
El diseño del pequeño vehículo tuvo versiones de otras marcas, como Seat y Zastava. Hubo una época en que también se fabricó en Chile. Hoy revive con versiones eléctricas e híbridas.
La marca española alcanzó el hito en su planta de Martorell con un modelo Formentor e-Hybrid.
Un biplaza ecológico, económico y sostenible, que incorpora fibra de lino y resinas naturales en su construcción. Sa fabricarán 2.500 unidades y estará en el mercado en 2026.
Aston Martin, McLaren, Williams, Racing Bulls y Haas se presentarán en el circuito de Austin con diseños únicos para la ocasión. Van desde homenajes culturales hasta branding audaces.
El conglomerado apunta a ampliar la producción en ese país en un 50% con el lanzamiento de cinco nuevos vehículos y 19 acciones de producto en los próximos cuatro años, además de generar 5.000 nuevos puestos de trabajo.
El SUV surcoreano alcanzó la máxima calificación en seguridad del organismo regional, convirtiéndose en el primero de la firma en hacerlo. En contraste, el Citroën Basalt recibió cero estrellas.
Con una silueta fluida de cuatro puertas y estética fastback, la imagen del conceptual y el lema que lo motivan abren paso a una serie de especulaciones.
Con la actualización de los Accelo, Atego, Axor y New Actros Procabin, apunta a dar salto en diseño, habitabilidad y seguridad activa.