Desde el establecimiento Víctor Hugo Carvajal Meza afirmaron que se activaron los protocolos del reglamento interno.
Rodrigo Gómez S.
23 may 2025 10:51 PM
Desde el establecimiento Víctor Hugo Carvajal Meza afirmaron que se activaron los protocolos del reglamento interno.
La Delegación Presidencial de la RM adoptó la medida debido a las condiciones adversas de ventilación previstas para la cuenca de Santiago.
Los tribunales fijaron medidas para Rodrigo Rivera y Franco Guzmán, quienes arribaron al país la madrugada de este viernes. El otro sujeto, Mauricio Fuentes, quedó en prisión preventiva por peligro de fuga.
El alcalde de Ñuñoa solicitó el despido de 126 personas que durante la administración de Emilia Ríos (FA) salieron del país con permiso médico, mientras que su par de La Florida ordenó sumarios y analiza la presentación de una querella. Zapallar se sumó a las acciones.
Investigación de Contraloría que detectó más de 25 mil funcionarios que hicieron uso irregular de su licencia médica, derivó en masivos sumarios que incluyen a Suseso, Compin y Fonasa por eventuales incumplimientos en control.
El general Cristian Mansilla, jefe de la Zona COP de la policía uniformada, destacó que hablar del suboficial mayor muerto en servicio es “sinónimo de heroísmo, coraje y sacrificio”.
En una semana marcada por el informe de Contraloría que develó que 25 mil funcionarios públicos salieron del país estando con licencias médicas, se dio a conocer este viernes el rechazo de un recurso presentado en contra de la autoridad. Es así como el máximo tribunal respaldó la decisión de la abogada que instruyó que el ente fiscalizador se abstenga de los reclamos de empleados fiscales que acuden hasta esa instancia por despidos.
"El 2 de febrero es la consecuencia de un acto nefasto, premeditado, preparado, por un grupo de personas que se dedicaban a aquello”, señaló el fiscal Osvaldo Ossandón.
Consultada sobre los 250 médicos y trabajadores del área de la salud que asistieron partos mientras se encontraban con licencia médica, la titular de Salud expresó que esto era “condenable” y que van a tomar "todas las medidas administrativas que correspondan".
El Gobierno Regional de Arica y Parinacota lidera la lista de estas reparticiones, con 30 licencias. Entre los 16 organismos a lo largo del país suman un total de 113 permisos de reposo cuestionados por el ente contralor.
El recorrido, con la ministra en visita Paola Plaza, contempló puntos clave fijados por el Plan Nacional de Búsqueda como sitios de interés investigativo.
El decreto exento será revisado y según la ministra Ximena Aguilera por ahora se derogarán "los puntos álgidos" y se trabajará en una nueva norma.
Entre 30 y 40 estudiantes nacionales que actualmente cursan en la tradicional casa de estudios enfrentan un futuro incierto. También lo viven así quienes estaban próximos a partir a Estados Unidos luego de que el presidente de dicho país revocara la autorización para recibir alumnos internacionales. Temen no poder graduarse, perder ofertas laborales o incluso no poder ingresar al país.
Karinna Fernández se anotó para alegar ante el pleno de la Corte Suprema buscando la remoción del fiscal regional de Coquimbo, tras el requerimiento de parlamentarios comunistas y del Frente Amplio.
La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, destacó positivamente la aprobación de esta ampliación, indicando que “es un tremendo avance” para los habitantes de la región.