Los resultados del sondeo posicionan a Evelyn Matthei como la más capaz de enfrentar 8 de 12 desafíos prioritarios para los chilenos.
30 mar 2025 12:06 AM
Los resultados del sondeo posicionan a Evelyn Matthei como la más capaz de enfrentar 8 de 12 desafíos prioritarios para los chilenos.
El Presidente Gabriel Boric le pidió a su gabinete salir a responder las críticas y falsedades que, a juicio del gobierno, surjan desde los candidatos presidenciales de oposición. Esa petición ha transformado a la vocera (S) Aisén Etcheverry en la principal contestataria de los tres abanderados de derecha. Y si bien el primer diseño de la Secom era enfocarse exclusivamente en Evelyn Matthei para forzarla a alejarse del centro, ahora último dieron un giro y concentrarán sus dardos en José Antonio Kast y Johannes Kaiser, a quienes ven como las cartas más competitivas del sector.
El gobierno venezolano expresó que la entrega de información que hizo Chile a la Corte Penal Internacional sobre el caso Ojeda es una acción "continuadora de la línea política contra Venezuela del difunto Sebastián Piñera, al mejor estilo pinochetista”.
Desde sectores de la oposición critican algunos comentarios realizados por la autoridad sobre el gobierno cubano, el estallido social y otras materias en sus redes sociales. También algunos apuntan a su desempeño en la Comisión para la Paz y el Entendimiento.
La abanderada del PPD sostuvo que si bien es posible hacer modificaciones tributarias, "bajar la carga fiscal como conjunto no es posible".
La nueva cartera comenzará a funcionar desde el próximo 1 de abril, junto a la Subsecretaría de Prevención del Delito y la Subsecretaría de Seguridad Pública.
El próximo ministro argumentó que la nueva cartera "no comienza de cero" y sostuvo que la ciudadanía "debiera ver durante el transcurso de este año el impacto de lo que implica tener un Ministerio de Seguridad"
Los parlamentarios cuestionan que, de las 2.809 causas en las que la institución ha intervenido, solo 51 han resultado en condena.
La elección de la nueva mesa del Senado, en la que Manuel José Ossandón (RN) rompió el acuerdo del sector y se impuso a Felipe Kast (Evópoli), desató una ola de recriminaciones y puso en duda la capacidad de gobernabilidad de la coalición. Particularmente en Evópoli, no dudaron en cuestionar a la exalcaldesa, quien ha buscado desdramatizar el episodio.
El investigador británico aborda en su último libro la relación de Pinochet con el jerarca nazi Walther Rauff. Además, a través de documentos y una serie de entrevistas, revela un acuerdo explícito entre el gobierno de Tony Blair y el de Eduardo Frei para devolver al general a Chile, y la responsabilidad de Augusto Pinochet con el caso Caravana de la Muerte.
El exsenador se ha posicionado como uno de los principales articuladores del PPD con los demás partidos del sector, con la mira puesta en la primaria y en la candidatura de la exministra. Protagonizó un encuentro inédito con el FA, la colectividad que en 2021 los vetó.
La alcaldesa de Las Condes compartió con la abanderada de la coalición tras un encuentro distendido con los alcaldes del bloque en medio de la asamblea de la Asociación Chilena de Municipalidades. Aunque la jefa comunal no es parte de Chile Vamos, no ha descartado coordinarse con los partidos y ha hecho pública su opción por la exalcaldesa para la Presidencia de la República.
En la presentación de los Fondos del Royalty Minero, el Presidente Gabriel Boric envió un mensaje a la senadora Allende, en el que mencionó a su padre.
La exministra también agradeció el apoyo de figuras ligadas al socialismo, sin embargo, señaló que es respetuosa de "los plazos y las dinámicas propias de los partidos para tomar su definición".
"La oposición critica y critica por cada cosa que hacemos (...) Estamos hablando de una persona que no solo fue parte del diseño, que ha avanzado una agenda de seguridad que está dando resultados, que es reconocido a nivel nacional por sus conocimientos que van a ser muy útiles en el proceso de implementación", defendió Etcheverry.