Las recientes juntas de accionistas mostraron un fuerte aumento en la presencia de mujeres (aunque aún estamos muy lejos de alcanzar un porcentaje satisfactorio), lo que aporta nuevas visiones que enriquecen el diálogo.
14 may 2021 11:50 AM
Las recientes juntas de accionistas mostraron un fuerte aumento en la presencia de mujeres (aunque aún estamos muy lejos de alcanzar un porcentaje satisfactorio), lo que aporta nuevas visiones que enriquecen el diálogo.
Si bien existen pocas encuestas que permitan tener alguna idea de lo que pasará en estos dos días, los analistas ya definieron su escenario base: la derecha alcanza un tercio. Los precios de los activos -bolsa y dólar, básicamente- ya tienen internalizados ese escenario. Pero también tendrán en el radar político-financiero a las otras elecciones, dado que marcarán el termómetro para las presidenciales.
Amazon está listo para agregar 75.000 empleos, McDonald's dice que aumentará los salarios a medida que el mercado laboral de Estados Unidos se contraiga
Encuesta de Cadem midió también las marcas que lo han hecho mejor y peor durante la crisis del coronavirus. En el primer caso, los supermercados como sector continúan liderando las preferencias de la ciudadanía.
El ex presidente de la Sofofa y de la CPC participó esta mañana en la cuenta anual del gremio de los industriales. “Pasaron varios años en que no contribuimos y no nos hicimos cargo de algunos problemas que se veían venir”, afirmó sobre su diagnóstico del rol del mundo privado. El director de empresas alertó por la proliferación de medidas "poco reflexivas, sin estudios, facilistas, alejadas de la realidad”.
Chile, Perú y México son los que acaparan la atención durante este mes, pero los procesos electorales continuarán en lo que resta del año, mientras que 2022 luce igualmente importante.
La exministra y el líder empresarial realizaron un balance respecto al panorama laboral del país, y criticaron la falta de legislación en proyectos que benefician a las familias como el de Sala Cuna Universal.
Si bien tenían un área con ejecutivos que atendían a estos clientes de altos patrimonios desde el Edificio del Pacífico, ahora el banco optó por atender a estas cuentas y clientes directo desde EEUU.
El ingreso de estos aparatos más que se duplicó en abril de este año.
Esta semana fue posible ver cuántos recursos nuevos le llegaron a la administradora en abril tras el llamado que hizo Felices y Forrados.
Así lo mostró el PwC Women in Work Index(*), que mide el empoderamiento económico de las mujeres en 33 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.
“Nos gusta la industria de los restaurantes. Curiosamente, nunca hemos perdido dinero invirtiendo en una empresa de restaurantes“, dijo Ackman.
El economista valora que se esté avanzando en la dirección de reducir los beneficios tributarios, sin embargo, espera conocer más detalles de las propuestas para ver qué tan efectivos serán.
El presidente de la Fed quería precios más altos. Esperemos que sea “transitorio”.
La compañía envió una carta al ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, iniciando el período de consultas amistosas. La firma tiene seis meses para acudir a tribunales internacionales. Las compañías locales y extranjeras ya definen sus equipos legales para las batallas que vienen: Metlife trabaja con Carey & Cia. y Consorcio fichó a Claro & Cia.