Ser diferente no es ni bueno ni malo, simplemente significa que tienes el suficiente coraje para ser tú mismo (Albert Camus).
Sebastián Rodríguez, psicólogo
3 jul 2020 02:17 PM
Ser diferente no es ni bueno ni malo, simplemente significa que tienes el suficiente coraje para ser tú mismo (Albert Camus).
Aún así, el jefe del programa de emergencias del organismo dijo que no sería prudente predecir cuándo una vacuna podría estar lista contra el Covid-19, enfermedad respiratoria que ha matado a más de medio millón de personas.
“Las naciones enfrentan decisiones difíciles”, pero “deben absolutamente romper las cadenas de transmisión”, inclusive adoptando medidas de confinamiento “si no hay alternativa”, consideró el jefe de emergencias sanitarias del organismo, Michael Ryan.
Moái kavakava, una pieza original de Rapa Nui, sacada de la isla en 1860, no logró el mínimo en subasta en EE.UU., por lo que su actual dueño, una habitante de Hawai, decidió no desprenderse de ella.
Según reportó Zúñiga, la cifra de fallecidos según inscritos en el Registro Civil, es de 131. Así, a 120 días de la llegada del coronavirus al pais, el total de casos es de 288.089.
La inmunidad y duración después de una primera infección siguen siendo interrogantes en los humanos, y será necesario esperar meses o años para saber si millones de personas contagiadas al comienzo de la pandemia han quedado protegidas o no.
Después de salir de China y entrar a Europa, una variante del nuevo coronavirus, que muta constantemente como cualquier virus, se convirtió en dominante y fue esta versión europea la que se afianzó en Estados Unidos. Expertos señalan que no es necesariamente más "transmisible" entre humanos.
Ante la decisión del laboratorio fabricante Gilead de comprometer toda su producción de julio para EE.UU., crece la preocupación por la disponibilidad en medio de la pandemia. Países como Reino Unido, Alemania y Corea del Sur refuerzas inventarios, especialmente que hoy la UE autorizó su uso para tratar pacientes.
La ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, hizo un llamado al resto de los países a aumentar su ambición en la conservación del océano. En la actualidad, Chile posee el 42% de sus áreas marinas protegidas.
Desde la inicio de la pandemia, la Décima Primera Región ha aparecido como la única sin muertos en el país. Revisa la veracidad de esta afirmación.
La investigación simuló en un laboratorio la capacidad de distintas mascarillas caseras, mostrando cuán efectivas pueden llegar a ser. También mostraron que sin ellas, las gotas con virus pueden llegar hasta 3,5 metros.
Registro de la OMS muestra que ya hay 141 vacunas en desarrollo, y se espera que se logren para fines de 2021 nada menos que 2 mil millones de dosis. Actualmente, varios proyectos ya se encuentran en pleno en proceso clínico de prueba entre humanos.
Durante el fenómeno astronómico de 2019 en el norte del país, se instaló una sensación de irracionalidad y de temor por el inusual espectáculo celestial, el que, por así decirlo, se desvaneció por una especie de “inmunidad de rebaño”, en el que solo primó el asombro.
Un científico alemán cuenta cómo estas especies, descritas inicialmente hace 133 años, dan cuenta de un ecosistema muy distinto al que conocemos hoy en la zona, con una temperatura del agua de cinco grados más. Suficiente para que muchos organismos migraran, o se extinguieran.
Laboratorio Sinovac probará su vacuna contra el coronavirus en seis estados de ese país. En Chile aún se desconocen los detalles de cómo se realizarán estas pruebas, aunque en un principio de habló de 3.000 voluntarios, lo que no se ha confirmado.