¿Qué pasa con Antony? La tensión entre el Betis y el Manchester United remece el mercado del equipo de Pellegrini
El elenco verdiblanco quiere seguir contando con el brasileño de cara a la temporada entrante, sin embargo, el cuadro británico no ha cedido en sus pretensiones económica.
El futuro de Antony atraviesa horas decisivas. De acuerdo a lo informado por medios europeos, Manchester United, cansado de la falta de avances en el mercado, ha transmitido al extremo brasileño que, si no acepta esta semana una de las ofertas que maneja el club, pasará los próximos meses fuera de las convocatorias, al menos hasta enero. Entre las propuestas, además de un equipo de la Premier League que lleva semanas insistiendo, figura un conjunto del mercado saudí con capacidad para asumir un traspaso millonario.
El delantero, sin embargo, mantiene una postura firme: su deseo es seguir en el Betis de Manuel Pellegrini, donde ha encontrado continuidad, protagonismo y un entorno ideal para relanzar su carrera en un año clave, con un Mundial en el horizonte. Para el Ingeniero, la llegada del atacante formado en el Sao Paulo fue un elemento fundamental en el alza que tuvo en la segunda parte de la temporada 2024-25, marcada por el subcampeonato de la Conference League.
El problema radica en la distancia económica entre clubes. El Betis, con su límite salarial prácticamente agotado, presentó una propuesta que incluye una cesión inmediata con opción de compra obligatoria en junio de 2026 por el 50% de los derechos del jugador. El Manchester United, que necesita ingresos directos para no comprometer el cumplimiento de las Reglas de Rentabilidad y Sostenibilidad (PSR), exige 40 millones de euros por la venta, una cifra que en Heliópolis consideran inasumible. Menos con el reciente fichaje de Nelson Deossa.
En Inglaterra, medios aseguran que el United no contempla aceptar fórmulas que no impliquen un pago importante en este mercado. La directiva de Old Trafford entiende que un traspaso inferior podría suponer un perjuicio contable, más aún tratándose de un fichaje que en su día fue de alto coste. Por eso, la estrategia pasa por presionar a Antony para que valore las otras ofertas sobre la mesa.
En el Betis, en cambio, la consigna es clara: no se alterará la planificación financiera para cerrar la operación. “Ambas partes quieren que esté aquí esta temporada. Cada día que pasa nos permite soñar con que esté aquí. Si Antony está aquí, es porque los números cuadran. Lo más importante es la sostenibilidad del club; no podemos hacer ninguna locura”, declaró Manu Fajardo, director deportivo, al ser consultado por la prensa.
Fajardo, además, reconoció que la operación sigue viva, aunque condicionada a que los parámetros económicos encajen con el presupuesto previsto. “Está bien pensar en grande, pero también hay que mantener los pies en el suelo. Si no firma con un club, todavía hay opciones, pero el trato se llevaría a cabo dentro de los parámetros que hemos presupuestado”, señaló. El cierre de mercado es en tres semanas.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE