El Deportivo

Lo que dejó el primer test de la Roja ‘Operación 2030’: quiénes aprobaron y los que dejaron dudas

Chile, colista de las Eliminatorias, tira líneas de cara al proceso clasificatorio que viene. La previsible caída con Brasil arrojó rendimientos que pasaron la prueba y otros que sembraron inquietudes.

Quiénes aprobaron y los que dejaron dudas en la nueva Roja de Nicolás Córdova. HEULER ANDREY/DIAESPORTIVO/PHOTOSPORT

Eliminados, con un entrenador interino y visitando un terreno inexpugnable para un seleccionado chileno en Eliminatorias: Brasil. Con todo ese cóctel: ¿qué se podía esperar de la expedición de la Roja ante el Scratch? Mientras seis elencos de la Conmebol ya tienen sus pasajes para la Copa del Mundo, Chile empezó a tirar líneas (no hay otra opción) hacia 2030. Afuera los restos de la Generación Dorada; bienvenida la renovación. Ese primer test, de la mano de Nicolás Córdova, se dio en la noche del jueves. Resultó ser un paso en falso (derrota 3-0).

Más allá de la derrota, previsible desde los antecedentes históricos, se aguardaba por detectar otros aspectos. La realidad fue más fuerte y la Canarinha se impuso con relativa tranquilidad, imponiendo su jerarquía, aunque no transite su época más luminosa.

Córdova explicó lo que intentó plasmar en el Maracaná, una alineación apuntalando lo defensivo. “El plan de partido se cumplió”, dijo el DT interino. “Había que tratar de cerrar los espacios. Las veces que salimos, como en el primer gol, hubo una salida tardía y sale el gol. En este tipo de partidos no te puedes equivocar”, añadió en el análisis. “Queda la tranquilidad de que los muchachos en ningún momento dejaron de correr o perdieron la compostura. Eso, desde la parte táctica, te deja tranquilo”, manifestó.

El entrenador apunta hacia 2030. Lo declaró públicamente. En esa dirección, el primer test dejó, por muy complicado que sea el contexto, rendimientos que dejaron sensaciones positivas y otros que plantearon dudas hacia lo que viene. ¿Quiénes aprobaron y quiénes no?

Fue un partido especial para Lawrence Vigouroux. Con 31 años, el nacido en Inglaterra tuvo su primera vez con la selección absoluta. El portero del Swansea tuvo una correcta actuación, pese a encajar tres goles. Registró tres atajadas, siendo la primera de ellas una intervención notable, ante un cabezazo de Gabriel Magalhaes. El saldo es auspicioso para el meta, así como para Iván Román, quien también debutó en Brasil.

El valor más destacado de la Roja fue, una vez más, Lucas Cepeda. Fue quien intentó darle explosión al ataque cuando se lograba superar el encierro brasileño. Cargado en la derecha, sobre todo en el primer tiempo, el hombre de Colo Colo fue el que aportó ganas y energía, en el afán de instalarse en campo rival. Con 80% de pases precisos, tuvo tres remates desviados y recibió dos faltas.

Reprobados en la defensa

Hace años, el análisis transversal indica que la Selección tiene un déficit en variantes ofensivas. Directamente, no hay un hombre gol. En efecto, ha sido un problema encontrar a un centrodelantero titular para el combinado nacional. Sin embargo, en estas Eliminatorias también se desnudaron deficiencias en la retaguardia. Si bien el equipo contó con tres centrales en Río, los dos más experimentados no brindaron la seguridad necesaria para sostener la estantería.

Paulo Díaz y Guillermo Maripán, los jugadores con más presencias por la Roja de la actual nómina (superando los 50 partidos) y los de más edad (ambos con 31 años, junto a Vigouroux), fueron de los puntos bajos de la noche del jueves. Se reitera la idea de que estos futbolistas no trasladan su buen pasar en sus clubes (River y Torino, respectivamente) en la Selección. Cabe hacer la salvedad de que el planteo de Córdova hizo que Díaz fuese el líbero y no central izquierdo, como juega en Argentina, y que Maripán, más lento que su colega, no se ubicara por el centro.

Maripán coqueteó con la tarjeta roja, luego de la apresurada determinación del árbitro venezolano Alexis Herrera. Finalmente, le borraron la expulsión, aunque quedó condicionado con una amarilla. Además de tener nueve posesiones perdidas, el dato que lo retrata es que perdió los tres duelos aéreos que tuvo (datos de Sofascore). Por abajo, ganó dos de tres. Díaz no tuvo mejores números: ganó uno de seis duelos aéreos y dos de seis en el campo.

Alexander Aravena tampoco aprobó. El hecho de tener que hacer la banda (izquierda) y ayudar en la marca como un lateral bis perjudica su aporte en ofensiva. El próximo martes, ante Uruguay, habrá una nueva oportunidad para mostrarse. Ya sea para ratificar o enmendar lo realizado.

Lee también:

Más sobre:EliminatoriasLT SábadoLa RojaSelección chilenaNicolás CórdovaBrasil vs ChileGuillermo MaripánPaulo DíazLawrence VigourouxLucas CepedaEliminatorias 2026

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE