García Márquez
10 DICIEMBRE
De Iowa a Calaceite, Sitges y Santiago, la segunda entrega de los cuadernos inéditos del autor abarca entre 1966 y 1980. Diarios Centrales. Season in Hell, cuidadosamente editados por Cecilia García-Huidobro, cubre una época productiva, intensa y atormentada: es la época en que escribe, sufre y se enferma con El obsceno pájaro de la noche y Casa de campo, gana reconocimiento internacional, pero vive angustiado; adopta a su hija y vive en conflicto con su esposa María Pilar, así como en tensión con su homosexualidad. En 750 páginas, la edición publicada por la UDP exhibe a un Donoso sin máscaras: obsesivo con la escritura, ambiguo, asediado por las dudas y la inseguridad, preocupado por el futuro y por su hija Pilar, quien en 2009 publicó Correr el Tupido Velo. Dos años más tarde ella se suicidó. Acá, ofrecemos algunos fragmentos.
Celos, dudas y tormentos: el infierno personal de José Donoso en sus diarios inéditos
22 SEPTIEMBRE
La escritora boliviana Liliana Colanzi y su par colombiana Margarita García Robayo han sido destacadas en la última década como parte fundamental de la narrativa contemporánea de América Latina. En sus libros han desarrollado temáticas distintas a las de sus padres y abuelos literarios, con escenarios que incluso tienen que ver con la ciencia ficción y el horror social. La próxima semana estarán en Santiago como parte del jurado del Premio Manuel Rojas 2023.
Dos miradas sobre el paisaje literario latinoamericano
31 MARZO
El director de El Chacal de Nahueltoro y Allende en su Laberinto conversa con La Tercera PM sobre sus inminentes memorias y acerca de su tercera novela Los Susurros de la Ausencia, la historia de un personaje que se recluye en su hogar.
Miguel Littin: “En mi última novela el personaje vive encerrado en casa: dicen que me adelanté a la cuarentena”
12 FEBRERO
Entre las nuevas ediciones que llegan antes que cierre el año, están los ensayos sobre racismo de la Premio Nobel de EEUU y un tomo de entrevistas del autor de Leviatán. Además, estarán disponibles una antología periodística del Nobel colombiano, una novela de Murakami, y lo último del historiador bestseller Yuval Noah Harari.
Toni Morrison, Paul Auster y García Márquez, las novedades que vienen
11 FEBRERO
12 FEBRERO
18 FEBRERO
18 FEBRERO
18 FEBRERO
02 NOVIEMBRE
A los 18 años ya había vivido en cuatro continentes. No terminó el colegio ni la universidad, sin embargo, es el corresponsal emblema de The New Yorker y uno de los grandes maestros de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano que creó García Márquez. Viajero y cronista de varias guerras, el periodista norteamericano ha sorteado la muerte y ha conocido de cerca la vida de Ernesto Che Guevara, Hugo Chávez y Saddam Hussein. Esta es la historia de un hombre que se gana la vida con el peligro.
Las aventuras de un reportero estrella
15 FEBRERO
Lo más leído
2.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE