Lana de alpaca
07 FEBRERO
La artesana aymara Nancy Blas se ríe al recordar cuánto le costaba usar cualquier dispositivo tecnológico antes de las capacitaciones con Fundación Artesanías de Chile. No sabía usar un computador, mucho menos hacer una videollamada, chatear por WhatsApp o compartir contenido en redes sociales. Ahora, hace todas esas cosas a diario y comparte con el mundo sus creaciones en fibra de alpaca.
Del altiplano al mundo digital
24 SEPTIEMBRE
Utilizando diferentes materiales como lana natural, lana de alpaca, gasa de algodón y sedas con variadas aplicaciones en lanas y cintas, Feltsu crea bufandas, chales, ponchos y capas con la técnica de nunofelt, que consiste en integrar lana u otro material sobre fieltro. En Expolana, Feltsu estará junto a Natural Pangue, quienes realizan vestuario y piezas decorativas con lana 100% natural y técnicas como fieltro, palillos y telar.
Feltsu y Natural Pangue
24 SEPTIEMBRE
Utilizando diferentes materiales como lana natural, lana de alpaca, gasa de algodón y sedas con variadas aplicaciones en lanas y cintas, Feltsu crea bufandas, chales, ponchos y capas con la técnica de nunofelt, que consiste en integrar lana u otro material sobre fieltro. En Expolana, Feltsu estará junto a Natural Pangue, quienes realizan vestuario y piezas decorativas con lana 100% natural y técnicas como fieltro, palillos y telar.
Feltsu y Natural Pangue
24 SEPTIEMBRE
Prendas confeccionadas a telar con lana de alpaca, inspiradas en la naturaleza y cultura aymara, ofrece esta marca que desde 2007 elabora tejidos que buscan rescatar la tradición ancestral cordillerana de Los Andes. Para lograrlo, utilizan herramientas como pus'ka para el hilado y torcelado, y lanzaderas hechas de queñoa para fijar y tensar el tejido
Arte Textil
24 SEPTIEMBRE
24 SEPTIEMBRE
24 SEPTIEMBRE
24 SEPTIEMBRE
24 SEPTIEMBRE
Lo más leído
1.
3.
5.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE