Finde

ArtLum: el festival que iluminará puntos emblemáticos de Santiago con otra luz

Durante esta semana, la ciudad se encenderá: ocho céntricos edificios de la capital —entre ellos el Teatro Municipal y el GAM— serán intervenidos por destacados artistas lumínicos.

El colectivo Delight Lab. Foto: Daniel Pastene.

En esta época, cuando cada día hay menos horas de sol y la oscuridad predomina sobre la luz, pareciera que el espíritu de la ciudad también se somete a la penumbra. Las actividades se reducen, la gente se guarda y las calles vacías se hacen todavía más hostiles. Una peligrosa somnolencia que ArtLum, el primer festival de arte lumínico de Santiago, quiere combatir con brillantes actividades nocturnas.

Instalaciones lumínicas en la capital han habido muchas: desde performances artísticas/políticas, como las Delight Lab durante el estallido social, hasta shows de luces en distintos parques. Pero nunca, hasta ahora, hubo un festival público, completamente gratuito, que exhibiera obras simultáneamente en distintos puntos emblemáticos de la ciudad.

Una instalación de Sergio Mora. Foto: ArtLum 2025. YVO SALINAS

Eso ocurrirá esta semana, entre el miércoles 14 y el sábado 17 de mayo, cuando ocho grandes obras se reproduzcan en el interior o las fachadas de distintos edificios, algunos tan tradicionales como el Teatro Municipal, otros novedosos como el MUT.

De qué se trata ArtLum

Este festival, organizado con el apoyo del Gobierno de Santiago y Fondart, “busca posicionar a la ciudad como referente regional en esta disciplina”, según la organización, “y dinamizar el espacio público en una época del año con menor actividad cultural”.

O sea, encender los ánimos en medio del otoño, cuando bajan las ganas de salir y la cartelera de panoramas parece vaciarse. Y nada mejor que aprovechar la natural oscuridad de estos días, todavía no tan fríos, para usarla como lienzo de un material artístico —la luz— cada vez más interesante. Además, el 16 de mayo es el Día Internacional de la Luz.

La idea, también, es redescubrir distintos algunos espacios simbólicos de Santiago, observarlos desde otra perspectiva, literalmente con un enfoque distinto. Para eso, ArtLum invitó a ocho artistas y colectivos a usar diferentes edificios —todos en zonas céntricas, cercanos a estaciones de metro— para reflexionar sobre las tecnologías, la comunicación y el valor de la luz y la sombra en una sociedad tan electrodependiente como la nuestra.

“Todos los artistas seleccionados establecen una relación directa con el entorno arquitectónico”, explica Marco Martinez, director y coordinador de ArtLum. “En el caso de Delight Lab, el despliegue de láseres y humo cobra vida en el espacio mismo. Será muy interesante ver el gesto lumínico que presentará David Scognamiglio en el Teatro Municipal. Mientras “Detalle de luz” de Antonia Peón Vega va a tomarse la capilla del Montecarmelo. Incluso la obra de Javier Toro Blum, más objetual, también modifica la percepción de la arquitectura que la acoge”.

Dónde se desarrollará ArtLum Santiago 2025

Como decíamos, serán ocho las locaciones donde se desarrollará el festival ArtLum. Todas se ubican en el eje Alameda-Providencia, o muy cerca de él, cada una a pocas cuadras de alguna estación de metro.

El mapa de ArtLum Santiago 2025

Las sedes (y los artistas que presentarán en ellas) son las siguientes:

  1. Espacio Gibraltar (piso -6) — Eliodoro Yáñez 2990, Providencia (Metro Colón, L4) | Artista: Sergio Mora-Díaz
  2. MUT — Apoquindo 2739, Las Condes (Metro Tobalaba, L1/L4) | Artista: Bonnet Estudio
  3. Centro Cultural Montecarmelo — Bellavista 0594, Providencia (Metro Salvador) | Artista: Antonia Peón Vega
  4. Taller 1 — General Salvo 20, Providencia (Metro Salvador, L1) | Artista: Colectivo Contrastes
  5. Teatro Universidad de Chile — Providencia 43 (Metro Baquedano, L1/L5) | Artista: Magdalena Molinari (Argentina)
  6. Citylab (GAM) — Alameda 227, Santiago (Metro U. Católica, L1) | Artista: Javier Toro Blum
  7. Iglesia Veracruz — Lastarria 124, Santiago (Metro U. Católica, L1) | Artista: Delight Lab
  8. Teatro Municipal — Agustinas 794, Santiago (Metro U. de Chile, L1/L3) | Artista: David Scognamiglio

Cada una de estas instalaciones estará abierta al público, y de manera gratuita, entre el miércoles 14 y el sábado 17 de mayo. Con excepción de la de Citylab, en el GAM, que cierra a las 7 PM, todas funcionarán al menos hasta las 8 PM.

Talleres y charlas

Para el público especializado, o simplemente para la gente curiosa (por no decirle ociosa), que quiera entender más y mejor sobre la luz como herramienta artística y expresiva, el ArtLum tendrá una intensa agenda de charlas y talleres, muchos de ellos con los mismos artistas que estarán exponiendo.

Delight Lab. Foto: Daniel Gil.

Casi todos se llevarán a cabo en el Campus Lo Contador de la UC, donde están la Facultad de Arquitectura y de Diseño. Allí, por ejemplo, el jueves desde las 3 PM, habrá una larga serie de charlas gratuitas sobre luz y color, con especialistas de iluminación cinematográfica, teatral y científica.

Ese mismo día, a las 7 PM, la argentina Eli Sirlin dará un taller —$15 mil por persona— sobre el uso de la luz como herramienta de expresión. Para ambas actividades hay que inscribirse previamente en este link

Cada locación, por su parte, tendrá activaciones, visitas guiadas y encuentros con los artistas. Y el sábado habrá un laboratorio de experiencias pensado para todas las edades —o casi todas: mayores de 8 años— donde se explorarán algunas de las infinitas posibilidades que permite la luz.

Lee también:

Más sobre:ArtePanoramas gratisExposiciónSantiagoArtLumDelight LabGAMTeatro MunicipalCentro MontecarmeloMUTTeatro Universidad de ChileFestival

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE