Parasite: de fenómeno cinematográfico de la temporada a miniserie para HBO
La película surcoreana, reciente ganadora del Globo de oro a Mejor filme en lengua extranjera, planea su adaptación televisiva a manos de su director, Bong Joon-ho, junto al destacado productor Adam McKay (Succession). Tras una intensa batalla por los derechos del filme -que llega a los cines chilenos en febrero- la cadena televisiva se impuso a Netflix.

Desde su estreno internacional en el Festival de Cannes, en mayo de 2019, Parasite -o Parásitos, en su título en español- se ha convertido en una de las películas más atractivas y reconocidas del último año, así como en una de las grandes revelaciones de la temporada de premios.
La producción dirigida por Bong Joon-ho, el mismo detrás de otros aplaudidos títulos como Snowpiercer (2013) y Okja (2017), se impuso en el célebre certamen francés, donde obtuvo la preciada Palma de Oro, convirtiéndose de paso en el primer filme surcoreano que logra dicho galardón.
A menos de un año del hito y a una semana de su triunfo en la última entrega de los Globo de oro, donde se quedó con el premio a mejor cinta en lengua extranjera, Parasite ahora va por los Critics' Choice Movie Award de este domingo -donde recibió siete nominaciones- y se espera que al día siguiente sea candidata segura para el Oscar a Mejor Película Extranjera (e incluso Mejor Película).
https://www.youtube.com/watch?v=9dexZIHMbTE
Por de pronto, el celebrado largometraje, que combina el thriller con la comedia negra -y que llegará a los cines chilenos el próximo 6 de febrero- comienza a abrochar otro triunfo en su imparable trayectoria y un nuevo hito para la industria fílmica occidental: convertirse en una miniserie para HBO.
La noticia explotó en las últimas horas en la prensa especializada de Hollywood, que ya comenzó a filtrar los detalles de las negociaciones que existen entre los creadores de la película y la cadena norteamericana. La idea es convertir la cinta en una miniserie, con el propio Bong Joon-ho en el desarrollo del proyecto y otro nombre de peso acompañándolo en esa labor: el destacado guionista y cineasta Adam McKay.
McKay ha trabajado como guionista en el programa Saturday Night Live y en cintas como Ant-Man. También ha incursionado en la dirección, rol que ha ejercido en cintas como The Big Short (2015) –con que ganó el Oscar a mejor guión adaptado- y Vice (2018), nominada a dos Globos de Oro y tres Oscar. Uno de sus más recientes y destacados trabajos fue a cargo de la producción ejecutiva de la serie Succession, de HBO, ganadora de la reciente entrega de los Globos de oro como mejor serie dramática.
[caption id="attachment_967683" align="alignnone" width="640"]

El cineasta Bong Joon-ho.[/caption]
Bong y McKay ejercerán a su vez como productores ejecutivos de esta miniserie, que será realizada a través de las compañías Kate Street Picture Company –del productor Dooho Choi, quien trabajó antes con Bong en Okja -; CJ Entertainment –el estudio detrás de la película-; e Hyperobject Industries, propiedad de McKay.
Según trascendió en los medios norteamericanos, HBO no fue la única compañía detrás de una alianza para llevar a Parasite a la pantalla chica. Según Deadline, la película fue perseguida por las más importantes empresas de streaming, incluido Netflix. Es más: según The Hollywood Reporter, el gigante del streaming dio una intensa lucha por obtener los derechos. Sin embargo, el realizador surcoreano optó por HBO para esta adaptación televisiva, según trascendió, por el prestigio que han tenido otras adaptaciones, como Band of Brothers y Big Little Lies.
Según el mismo Hollywood Reporter, hay conversaciones avanzadas pero nada firmado aun. También se desconoce si la miniserie será una continuación de la historia o una versión en inglés de la misma trama.
[caption id="attachment_943135" align="alignnone" width="640"]

Parasite.[/caption]
La película ha logrado una excelente recepción internacional, aun cuando su historia está basada en la propia experiencia del cineasta surcoreano. La trama –que mezcla el drama, el humor negro y un desenlace inesperado- gira en torno a una familia de escasos recursos que poco a poco logra introducirse en el hogar de una familia millonaria haciendo diferentes labores en el hogar, engañando a los dueños para obtener cada puesto.
La base de la historia se relaciona a la vida de Bong, quien en su juventud hizo clases particulares a un estudiante de una familia acomodada en Corea del Sur, tal como el personaje de Ki-woo (Choi Woo-shik), el joven que comienza con este engaño.
Para el realizador, era la única forma en que la cinta lograba credibilidad en su país, ya que la vía más plausible para que una persona pobre entrara en un hogar rico era a través de una arista educativa.
¿Y cómo logró conectar con el resto del mundo? Según el mismo director, se trata de una "historia universal sobre ricos y pobres", dijo en entrevista con revista Time.
En otra entrevista, esta vez con revista GQ, profundizó en ese punto: "Creo que todos los creadores, todos los artistas e incluso todos, siempre estamos interesados en la clase, 24/7. Creo que en realidad sería extraño si no lo haciéramos. Sabes, cuando vemos gente en el metro, en las calles, completos extraños, nos preguntamos, ¿qué tan ricos son? (…) Siempre nos preguntamos sobre eso, porque vivimos en la era del capitalismo".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.