Desde salsa y reguetón hasta metal progresivo y afrobeat, el periódico estadounidense seleccionó sus 10 canciones favoritas del año, destacando lo nuevo de Bad Bunny, Drake, Lana del Rey y más.
Antonio Alburquerque
15 jun 2025 07:01 AM
Desde salsa y reguetón hasta metal progresivo y afrobeat, el periódico estadounidense seleccionó sus 10 canciones favoritas del año, destacando lo nuevo de Bad Bunny, Drake, Lana del Rey y más.
Las conexiones al internet satelital Starlink crecieron un 71% en el primer trimestre y alcanzaron 86.343 suscriptores. Su marca Tesla, en cambio, ha vendido 412 unidades entre enero y mayo de 2025: la cifra es un 60% más alta que en 2024, pero el año pasado comenzó recién a reportar ventas recién en abril.
Un ingeniero civil de 46 años que venía de la competencia asume el mando de la inmobiliaria de la familia Gras con la misión de devolver la rentabilidad al negocio y seguir gestionando abultados pasivos que no han disminuido lo suficiente. Venía de Paz Corp, competidor de Socovesa, pero con una trayectoria en el mundo inmobiliario y fortalezas financieras que su nuevo destino necesita.
La estadounidense Tecfusions y un grupo chileno pretenden construir el mayor parque de este tipo en el país, partir con 20 MW y una inversión de US$260 millones, la que irá creciendo con la demanda hasta completar la capacidad de los 100 MW en un terreno de 16 hectáreas. La firma norteamericana se reunió con las ministras de Medio Ambiente, Maisa Rojas, y de Ciencias y Tecnología, Aisén Etcheverry.
Solo en premios, el jugador lleva acumulados este año más de US$ 65 millones y a eso hay que añadir los US$ 100 millones que se acordó en agosto de 2022 al dejar el PGA Tour por el LIV Golf.
La nueva entrega exclusiva para la Nintendo Switch 2 ha sido elogiada por su fluidez y novedades jugables, aunque desde el The New York Times cuestionan si logrará dejar una huella duradera.
El duro informe de Contraloría que cuestionó un coaching a directivos en el que se trataron estrategias de campaña para la reelección del gobernador -y también sus opciones presidenciales- dejó en una dura posición a Orrego, peor aún que la que ocasionó la explosión del caso ProCultura. Tratos directos y extrañas vinculaciones son parte de la escena.
La tasa de averías e interrupciones del tren subterráneo ha ido en alza este año. Y la empresa estatal está consciente de ello. Por eso, está llevando a cabo varias líneas de acción. La más relevante es que dentro de su programa de inversiones de US$ 9 mil millones en 10 años, US$ 1.309 millones están destinados a un plan de modernización que traerá varias novedades como la instalación de puertas de andenes en la Línea 1 a contar de este año y la remodelación de la estación Universidad de Chile.
A diferencia de sus mayores rivales, el republicano ha postergado el anuncio de un equipo económico. Cree que hoy la energía está en seguridad y planea lanzar un programa económico en agosto, con ejes como crecimiento, empleo y modernización del Estado. Su círculo cree que muchos de los 40 economistas que hoy están con Matthei se incorporarán al comando si Kast pasa a segunda vuelta, y confidencian la asesoría de muchos expertos que aún prefieren el anonimato. Los contactos con José Luis Daza se mantienen, pero por su cargo en Argentina, no tendrá participación en la campaña.
Sociólogo y biógrafo de Michel Foucault, habla aquí de su libro Regreso a Reims, un ensayo autobiográfico donde describe cómo rompió con el entorno obrero donde nació para desarrollarse como intelectual. Tras la muerte de su padre, Eribon vuelve a su ciudad natal, reflexiona sobre los determinismos de clase y cómo el mundo de los trabajadores se alejó de la izquierda política para votar por la ultraderecha.
El abanderado republicano no está dispuesto a perder su tercera y última incursión a La Moneda. De ahí que haya aplicado -para esta campaña- un cambio de estrategia, pues está consciente de que debe esquivar su techo electoral. Su foco es presentarse como un estadista, centrándose en la entrega de propuestas que solucionen los problemas ciudadanos. Y dejar fuera de su campo de acción las peleas menores y los temas sensibles.
Israel realizó un asalto contra la República Islámica que no solo frenó las ambiciones nucleares de Teherán, sino que para los expertos podría tener un objetivo político.
Han venido ganando terreno a medida que ha aumentado la edad promedio de la maternidad. A nivel internacional estas compañías han acaparado la atención de los inversionistas. En Chile, tres centros privados de fertilidad -dos de ellos con capitales extranjeros- se han posicionado como los principales del país. En Chile se hacen cerca de 9 mil ciclos de fertilidad al año, más del doble que hace cuatro años. Pero sigue siendo bajo en relación al estándar internacional.
La diputada RN -que se sumó al comité político de Evelyn Matthei- sostiene que ella debe diferenciarse con hechos –“y no con cuñas”- de Kast. Y cruzando la vereda hacia el oficialismo dice: “No miraría en menos ni a Tohá ni a Jara”, y agrega que la candidata del PC ha hecho una “tremenda campaña”.