Relájate
Un break. Fin de semana, aprovechemos entonces de descansar, relajarnos y de disfrutar acompañados de nuestras infusiones favoritas. Un té, una tisana, y por qué no, quizás algún nuevo brebaje inventado por nosotros mismos. Consultamos a tres especialistas. Aquí algunas de sus recetas y de los secretos de estas mágicas bebidas ancestrales.


Pura Energía, por Patricia Victoria Luna.
1 cucharada de té verde
1 cucharada de jengibre fresco rallado
½ cucharadita de menta peperina
Jugo de ½ limón
Corteza de limón
1 litro de agua
1 cucharada de miel o a gusto
Preparación:
Realizar el té verde con la mitad del agua a 95°C, dejando reposar 3 minutos. Colocar el jengibre, la menta, el jugo y corteza de limón en una olla junto con el resto del agua fría. Llevar a cocción por 5 minutos. Retirar del fuego y dejar reposar hasta que baje su temperatura un poco. Unir con el té verde y endulzar.
Aclarando conceptos
Infusión.
Método de preparación, que puede utilizarse tanto para el té como para las tisanas. Bebida obtenida al hidratar en agua hirviendo o muy caliente algunas partes de una planta, como hojas o semillas, para extraer los principios activos.
Tizana.
Es la que emplea agua caliente a 95°C y no con agua hervida a 100º C como las infusiones. También se emplean partes blandas de las plantas, como hojas, brotes, frutos o flores.
Decocción.
Bebida obtenida a partir de agua fría, que junto con raíces o partes duras de planta, se ponen a cocinar por varios minutos para extraer todas sus propiedades.
Té.
Es la infusión de las hojas, brotes y semillas de la planta de té (variedad camellia sinensis). A diferencia de las tizanas no se hierve en el agua.
Blend.
Mezcla de té con otras plantas o materias primas.

3 infusiones, según Verónica Blackburn:
1 trozo de jengibre de 5cm cortado en lonjas gruesas con 10 hojas de menta y agua hirviendo, dejar reposar ½ hora en un termo.
4 hojas de cedrón y 10 hojas de albahaca, añadir agua hirviendo y dejar reposar 15 minutos. Se puede servir fría o caliente.
1 robanada de limón, 1 rodela de naranja, 1 clavo de olor, 1 trozo de 5 cm de canela, añadir agua hirviendo y dejar reposar 20 minutos.
LA EXPERIENCIA DEL TÉ, según Liliana Venerucci, tea master certificada y co-directora de la Escuela Argentina de Té.
Temperatura/ tiempo infusión. Cada variedad de té requiere de una temperatura ideal y de un tiempo de infusión que recomendamos. Los tés negros o pu erh, como la deshidratación es mayor al infusionar necesitamos mayor temperatura en el agua y más tiempo en ella para que su hidratación sea mayor. En cambio, los tés verdes, que mantienen un poco más de agua, necesitan menor temperatura y tiempo de exposición al agua.
Para catar. Recomendamos no comer por una hora antes al menos. Es necesario que los sentidos estén despejados. Se observan las hebras antes de hidratarse, en ese paso ya establecemos origen, tipo y variedad del té. Luego se infusiona. Allí, con temperatura y tiempo de infusión ideales se hacen las evaluaciones de aroma, del licor en taza, y por último ya en boca se trabaja bastante tratando de comprender en todo su esplendor a ese té. Finalmente evaluamos las hojas hidratadas.
3 formas de reutilizar hebras de té ya infusionadas.
1. Dado que la infusión sólo extrae una pequeña parte de los nutrientes de las hojas del té, se incrementa sus beneficios si se agrega las hebras de té verde usadas a las comidas: mermeladas, omelettes, woks y ensaladas. Será una fuente importante de antioxidantes para el organismo.
2. Dejar secar completamente las hebras de té ya utilizadas y colócalas en el refrigerador para absorber eficazmente los malos olores.
3. Se pueden convertir en excelente compost para el jardín. En vez de descartarlas, entiérralas cerca de las raíces de las plantas o mézclalas con tierra para preparar humus.
Tizanas e infusiones, según la Patricia Victoria Luna, chef instructor de Culinary.
Conservación de un buen té. Es el punto de inicio para obtener lo. Guardarlo en un lugar seco en frascos de metal o porcelana para asegurar la frescura de las hojas. Nunca de vidrio, pues la luz puede alterar sus características.
Pasos de la preparación de un buen té:
1. Calentar la tetera.
2. Colocar 1 cucharadita de té por taza más una cucharadita extra.
3. Verter el agua muy caliente (95°C), jamás hirviendo.
4. Dejar reposar tapado por 2 a 5 minutos dependiendo de la intensidad que quiero lograr.
5. Llenar las tazas en 2 tiempos: 1/3 de té, para calentar la taza; y luego el resto hasta cerca del borde.

Tizanas e infusiones.
La diferencia es la temperatura del agua. En ambos casos, colocaremos las hierbas dentro de una tetera y las cubriremos con el agua indicada. Tapamos el recipiente y permitimos que repose por 5 a 10 minutos, colar y servir.
En las decocciones se parte de agua fría introducida en una olla junto con las partes duras de la planta. Se deja hervir a fuego muy bajo por 2 a 5 minutos, para luego dejar reposar tapada y fuera del fuego por 10 minutos. Colar y servir.
El té es la segunda bebida más consumida después del agua. Cuenta con más de 20.000 variedades puras.
Relax, por Patricia Victoria Luna.
Después de un día intenso, nada mejor que un buen descanso.
1 cucharadita de flores de lavanda
1 cucharadita de flores u hojas de tilo
1 cucharadita de hierba San Juan o valeriana
1/2 cucharadita de cedrón
½ cucharadita de té de jazmín
1 litro de agua a 95°C
Miel o endulzante a gusto
Preparación: Colocar las flores y hojas en una tetera y verter agua hirviendo. Tapar dejando reposar 5 minutos. Servir solo o endulzado con miel.
Infusión Digestiva, por Patricia Victoria Luna.
Especial para luego de una comida abundante.
1 cucharadita de flores de manzanilla
1 cucharadita de hojas de poleo
1 cucharadita de semillas de hinojo
1 cucharadita de hojas de salvia
2 o 3 estrellas de anís
Corteza de ½ naranja
1 litro de agua a 100°C
1 o 2 cucharadas de miel
Preparación: Colocar las flores, hojas, semillas y cortezas en una tetera y verter agua hirviendo. Tapar dejando reposar 5 minutos. Servir solo o endulzado con miel.
Clasificaciones del té
Amarillo. Las hojas se dejan madurar en lugar de secar o fermentar, dando un té de sabor definido y con un dejo un poco agrio, con sabor entre dulce y amargo. Es difícil de conseguir.
Aromatizado. Son mezclas de té con otras hierbas, especias, flores, cortezas o frutas.
Azul o Oolong. Es aquel donde el proceso de fermentación es interrumpido a la mitad, para obtener sabores equilibrados entre el verde y el negro.
Blanco. Se obtiene de los brotes nuevos que están ligeramente oxidados y se cosechan solo 2 días en primavera. De aroma y sabor muy suaves. Su poder antioxidante triplica al del té verde.
Gusano o Chong Cha. Es el té preparado con las semillas de la planta de té.
Negro. Las hojas se someten a un proceso de oxidación, colocándolas en cuartos húmedos donde fermentan. De sabor fuerte similar al café y es apta para acompañar con leche.
Rojo o Pu-erh. Es sólo una variedad de té negro que crece en la región de Yunnan. Es llamado "Te del Emperador". Muy popular por considerárselo "devorador de grasas".
Verde. Las hojas que se secan para evitar la fermentación. De aroma delicado y herbal, con muy baja teína (componente estimulante).
Tizanas e infusiones. Se clasifican según se las parte de la planta con que se realicen, de hoja, flor, corteza o frutas, o según el uso terapéutico, digestivo, relajante o energizantes.
El té es la segunda bebida más consumida después del agua. Cuenta con más de 20.000 variedades puras.
3 infusiones, según Verónica Blackburn:
1 trozo de jengibre de 5cm cortado en lonjas gruesas con 10 hojas de menta y agua hirviendo, dejar reposar ½ hora en un termo.
4 hojas de cedrón y 10 hojas de albahaca, añadir agua hirviendo y dejar reposar 15 minutos. Se puede servir fría o caliente.
1 rodela de limón, 1 rodela de naranja, 1 clavo de olor, 1 trozo de 5 cm de canela, añadir agua hirviendo y dejar reposar 20 minutos.
Las bebidas se pueden clasificar en tres categorías según su método de preparación: tizana, infusión y decocción.
Relax, por Patricia Victoria Luna.
Después de un día intenso, nada mejor que un buen descanso.
1 cucharadita de flores de lavanda
1 cucharadita de flores u hojas de tilo
1 cucharadita de hierba San Juan o valeriana
1/2 cucharadita de cedrón
½ cucharadita de té de jazmín
1 litro de agua a 95°C
Miel o endulzante a gusto
Preparación: Colocar las flores y hojas en una tetera y verter agua hirviendo. Tapar dejando reposar 5 minutos. Servir solo o endulzado con miel.
algo de historia. Las infusiones y particularmente el té han sido muy apreciadas desde tiempos inmemoriales por sus efectos terapéuticos, ya sea en el antiguo Egipto cuando los faraones bebían estos brebajes mágicos para curar sus afecciones o en la China de s. VI y VII AC.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE